22 años compartiendo soluciones

por | 9 mayo, 2018

Resulta una gran experiencia escuchar a Vilda Figueroa y a José Lama hablar sobre el proyecto comunitario Conservación de Alimentos. Con un brillo singular en los ojos y un orgullo merecido, estos gigantes de la agricultura urbana llevan 22 años compartiendo soluciones en función de la soberanía y cultura alimentaria para la familia cubana.

Así fue que nos contaron, en el marco del sábado de cocina y cultura alimentaria, los logros obtenidos por un proyecto que comenzó en 1996 prácticamente de la nada y con mucho amor y trabajo hoy ostenta la 4ta Excelencia Nacional de la Agricultura Urbana.

presentación de vilda y pepeEl proyecto tiene como objetivo capacitar sobre tecnologías agrícolas sencillas, naturales y populares que brinden sostenibilidad alimentaria a la familia cubana, siendo esta la protagonista tanto como de la implementación como de los resultados.

Así es, que Vilda y Pepe enseñan “haciendo”, nada se queda en la teoría cuando se trata del accionar del proyecto. Por lo que complementan la capacitación, divulgación e introducción de tecnologías sencillas con la producción sostenible y la conservación de alimentos, mientras que garantizan beneficio económico para los productores y sus comunidades. Por ello incluyen y forman en sus talleres no solo a productores sino también a promotores, niños y todo interesado para que sean capaces de mejorar su cultura agroalimentaria y extender luego a sus comunidades las técnicas aprendidas.

En estos 22 años han desarrollado más de 700 productos en conservas aplicando tecnologías autóctonas, sin aditivos y basándose en las propiedades de los alimentos. Vinagres, encurtidos, hortalizas, pulpas de frutas y vegetales, salsas, dulces y mermeladas se encuentran entre los productos desarrollados que de conjunto con sus técnicas han logrado extender a otras partes del país. Siempre toman como ejemplo clásico el diverso uso que tiene “nuestra” yuca y cómo con su harina se pueden hacer muchos alimentos.

Desde los inicios apostaron por crear también la editorial con el mismo nombre del proyecto y que hasta hoy ha producido un total de 38 libros y un gran número de otras obras en diferentes formatos. Algunos de estos libros han sido reconocidos con el premio “Winner” de los Gourmand Cook Books Awards y otros incluso han logrado el importante “Best in The World”.

Vilda afirma que el proyecto interactúa al año con 15000 personas aproximadamente, se apoyan y asesoran a 34 centros productores en todo el país y han recibido más de 350 delegaciones cubanas y 66 extranjeras.

Es sin duda un proyecto que continúa dando frutos y que merece todo el soporte y reconocimiento de la sociedad no solo por la labor de sus líderes Vilda y Pepe, sino también por su perseverancia, su alcance y su aporte social.