Una verdadera fiesta de la literatura culinaria promete ser la venidera Feria Internacional del Libro que sesionará del 1ro al 10 de febrero en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Gracias a la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC) conocimos que la editorial Artechef tiene 22 libros confirmados que se presentarán en este espacio. El día 2 de febrero en el stand de la UNEAC a las 12:00 pm será el lanzamiento de estos libros (Sala J-5). El lanzamiento del libro “Cómo endulzar al Santo” se hará en la Sala Lezama Lima de la Cabaña.
A continuación todos los títulos de los libros de esta editorial que estarán a la venta en la feria y sus respectivos autores:
- Del Panal a la Mesa (Autores: Eddy Fernández Monte, Luis Ramón Batlle Hernández y Miriam Rubiel Díaz)
- Cocinando a lo Cubano en Inglés (Eddy Fernández Monte, Miriam Rubiel Díaz)
- Cocinando a lo cubano es español (Eddy Fernández Monte, Miriam Rubiel Díaz
- Conservación de los alimentos (Alberto Herrera León)
- Cómo endulzar al santo (Jorge González Gulin)
- La Magia de mi Cocina (Chef Liuyen Álvarez Gallego)
- Por los fogones de toda Cuba (Fernando Fornet Piña)
- Secretos del Chef (Carlos Otero Pérez)
- Salseando con el Chef Bello (Jorge Luis Bello Rodríguez)
- Cocinado Mariscos (Eddy Fernández Monte Santiago Gutiérrez)
- Cocinando cerdo (Eddy Fernández Monte)
- Cocinando arroz (Eddy Fernández Monte)
- Cocinando pescado (Santiago Gutiérrez Lezcano)
- Cocinando pollo (Carlos Otero Pérez)
- Cocinando Sopas (Carlos Otero Pérez)
- Cocinando carne de res (Odlavin Castellanos Castillo)
- Cocinando vegetales (Odlavin Castellanos Castillo)
- Cocinando el Carnero (Luis Ramón Batlle Hernández, Miriam Rubiel Díaz)
- Cocinado con salsa (Miriam Rubiel Díaz)
- Cocinando crujientes (Rachel González Toscano)
- Cocinando entradas (Teresa Castillo Portela)
- Práctica de las buenas costumbres (Eddy Fernández Monte)
¡Será una gran oportunidad para los lectores y aficionados por la cocina!
Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.