El próximo 15 de marzo hasta el día 20, se darán cita en la Ciudad Primada de Baracoa, especialistas de la cantina, para participar en el 2do evento de capacitación; organizado por con el Órgano de Base ACC Baracoa con el objetivo de elevar el nivel Técnico y Profesional de los Cantineros; además, de buscar el Barman más creativo y comunicativo.
Contará el evento con grandes Representaciones Territoriales de la Asociación de Cantineros de Cuba, el grupo Empresarial Gaviota y Cantineros de los diferentes Restaurantes alternativos. El programa de capacitación incluye presentaciones del producto cubaron (principal patrocinador), talleres de mezclas, intercambios con chef que representan platos de la cocina cubana llevados a los cocteles, talleres de decoración y como colofón se efectuará el Encuentro de Coctelería, donde se les evaluaran los conocimiento adquiridos, a la vez que se seleccione el cantinero más completo del Evento, estos deben de realizar cocteles estilo clásico que incluyan aperitivos y otros retos que dicte el jurado.
Como complemento del programa, los participantes contarán con actividades colaterales como la escalada al Yunque y la tarde del cerdo asado que los anfitriones insisten en bautizar la subida con tan sabrosa elaboración.
Aquí podrán encontrar la convocatoria y las bases de la competencia.
Yamilet Magariño Andux con la colaboración de los profesores y representantes de la ACC de Baracoa Leandro y Uberlinda.
Encuentro de Coctelería – Convocatoria
- Se competirá en todas las categorías de los cocteles que establece la IBA: Digestivo-Aperitivo-Longdrink—Espumosos- Fantasía.
- Se competirá con las bebidas comercializadas por los patrocinadores: Cubaron, Los Portales con los cuales cada competidor realizara sus mezclas para sus cocteles según lo diseñado.
- Cada competencia se evaluara sobre la base de 100 puntos.
- Se sumara la puntación de cada coctel, ganando los tres primeros lugares de mayor puntuación general.
- Se realizará según Reglamento de Competencia que establece la
- Por ser un programa libre, cada participante asume los gastos en que incurran, es importante enviar nombres y apellidos con número de carne de identidad de los participantes urgente. Para poder realizar la pre reserva del alojamiento y el estimado de alimentación, incluso reservarle sus pasajes de regreso de ser posible. Todo en moneda nacional.
- Se competirá en estilo clásico.
BASES DE LA COMPETENCIA:
- Cantidad de Ingredientes a utilizar: Libre
- Bebida base: Productos comercializados por Cubaron
- Cantidad de la bebidas base a utilizar: No menos de 45 ml, (Espumosos no más de20 ml)
- Productos complementarios a Utilizar: Carpeta comercializada por Cubaron
- Tiempo para elaborar decoración: 15 minutos.
- Tiempo para la mise en place: 2 minutos
- Ejemplares a elaborar: 6 en 8 (3 ejemplar de coctel previamente diseñado y 3 del seleccionado en el momento)
- Decoración: 90 % comestible y debe ser un 60 % trabajada
- Exposición oral : 2 min para defender su coctel
- Cada competidor garantizara sus utensilios de servicios y de trabajo necesarios.
- No se permite decoraciones artificiales ni uso de colorantes.
- No se permitirá cocteles flameados.
- Las bebidas e ingrediente mezclado o confeccionado , de utilizar se elaborara en el momento de la competencia
- Los cocteles a presentar serán de nueva creación.
- Se dispondrá de un stop de productos de la carpeta de Cubaron para la confección de los cocteles.
- Cada competidor debe confeccionar 3 ficha técnica, 1 copia debe ser entregado al comité organizador a la hora de llegada a Baracoa, de no ser entregada se reserva el derecho el comité organizador de no permitir su participación.
- Queda terminantemente prohibida la ingestión de bebidas alcohólicas antes y durante de la competencia
- El breefing se efectuara el día antes del evento. Acordando que el que no participe al mismo no tiene derecho de participar en la competencia.
- Se premiaran los tres primeros lugares,
La decisión del jurado es inapelable.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.