95 por la Cantina cubana

por | 28 junio, 2019

En el cabaret Parisién del Hotel Nacional, el pasado 24 de junio se celebró la etapa final de la competencia “95 por la Cantina”, en homenaje al aniversario del antiguo Club de Cantineros de la República de Cuba, hoy Asociación de Cantineros de Cuba (ACC).

Los asistentes fueron recibidos con el coctel Club de Cantineros, creado en 1950 por José María Vázquez, a propósito de la visita de Chicote a La Habana.  Los 3 finalistas presentaron versiones de cocteles del primer recetario del Club de Cantineros. Diosmel Mendoza, barman del Hotel Habana Libre y ganador del concurso, defendió su interpretación del aperitivo Rob Roy, trabajado con wisky Chivas Reagal 12, vermut blanco y bitter de naranja, con las técnicas de Escanciado y Ahumado, con esta última dio fuego a la piel de la naranja deshidratada e introdujo el humo en la copa  para aromatizar. Yanelis López, especialista en Marketing de la corporación Cuba Ron, presentó el coctel Verdadero 95, inspirado en el Bacardí coctail, para lo que dispuso de una botella original de ron Bacardí carta blanca conservada en las bodegas de Santiago de Cuba, empleó la técnica de Batido, creó un sirope de frutabomba o papaya, ají cachucha y granadina,  y aromatizó con licor de anís. Ailyn Cruz, con solo 28 años, cantinera empírica del bar Esencias,  recreó un Hugo Especial en su versión nombrada Twist 95, con la técnica de Refrescado; y, a la ginebra, el vermut rosso y el bitter de naranja, añadió un shrub de piña (conservado de frutas en vinagre saborizado).

Foto: ACC

Interesante la observación de que a esta final llegaron 2 mujeres de diferentes generaciones y, aunque el ganador fue el único hombre que llegó a esta etapa, es válido resaltar que se van sumando más féminas con resultados visibles al mundo de los bares en Cuba.

En la ceremonia también se otorgaron diferentes categorías de premios a miembros de la ACC, colaboradores y personalidades. Se entregaron diplomas a los cantineros con 20 y 15 años de permanencia en la ACC. En los Premios Especiales se entregaron botellas del ron Perla del Norte, etiquetadas de manera limitada para la ocasión y con valor artístico, entre otros presentes; en esta categoría se destacó a Ventura Martínez, bartender más longevo de la ACC. En la categoría Medalla al Mérito del Cantinero, la más valiosa condecoración de los cantineros cubanos, también fueron premiados el veterano Ventura Martínez y cantineros de Camagüey, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Holguín, Las Tunas, Santiago de Cuba y La Habana. Se otorgó la condición de Miembros de Honor de la ACC a María del Pilar (MINTUR), Ana Ivón Martínez (ex miembro del ejecutivo de la ACC) y a Antonio Martínez (director del Hotel Nacional), entre otros.

Foto: ACC

Sin dudas, ha sido muy importante y emotiva esta cita de los cantineros cubanos. Al pasar un lustro ya cumplirán el siglo de haber creado la primera asociación de su tipo en el mundo. Vale señalar que hubo una presencia notable de jóvenes entre los asistentes, quienes disfrutaron y aprendieron un poquito más de eta historia, de esta profesión. Felicidades a los organizadores, protagonistas, laureados y aficionados, quienes después del acto oficial y cierre del concurso, se unieron en los jardines del hotel anfitrión para brindar por la “Fraternidad y el Progreso de la ACC”.

Categoría: Noticias Etiquetas: , , , ,

Acerca de Alicia García

Licenciada en Ciencias de la Información y Bibliotecología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Graduada del primer Diplomado de Periodismo Gastronómico en Cuba, en 2015. Gestora cultural y directora (codirección) de la Agrupación Visual Gourmet. Directora (codirección) del Festival Gourmet. Ha escrito artículos de temática gastronómica para las revistas turísticas Sol y Son de Cubana de Aviación y Soy del Caribe de Aerocaribbean, para la revista de promoción cultural Cartelera y en sitios web A la Mesa y Cuba Paladar, Radio Metropolitana, Boletín Excelencias Gourmet y para el blog Taste of Cuba.