Sabor y Tradición: Ensalada de pollo, pasta de frijoles y crema de malanga
En ocasiones se hace muy difícil el tema de la cocina en todos los medios y más cuando vemos las sombras y no queremos ver la luz. Momentos malos y buenos siempre han existido, no todas las familias han tenido momentos fáciles y posibilidades para llevar un manjar a la mesa. Solo la necesidad de… Leer más »
Sabor y Tradición: Pollo asado en salsa de soya, arroz con titoté y queronquis
Buscando temas para este trabajo encuentro el libro Lácydes Moreno, la palabra y el fuego, por José A Carbonell, que nos obsequiara en la Guajira colombiana el gran amigo Weildler Guerra. Un texto sobre Lácydes Moreno Blanco (Burdeos, 30 de agosto de 1920—14 de mayo de 2015). Premio nacional de vida y obra, 2014. Diplomático,… Leer más »
Sabor y tradición: Costumbres de fin de año
Llega el fin de año y con éste las fiestas. En las despedidas de año siempre se han tenido momentos buenos, menos buenos, malos y muy malos. La pandemia dañó la economía de Cuba y la del mundo. Como cubanos, con ese humor que nos caracteriza y que siempre nos reímos hasta de nosotros mismos,… Leer más »
Sabor y Tradición: Albóndigas de picadillo y natilla de calabaza con maní
El tema de hoy es el maní, producto que dio pie a uno de los pregones más populares de nuestra música. El manisero, de Moisés Simons, en 1928, que fue popularizado por Rita Montaner, la Orquesta de Don Azpiazu (1928) y el Trío Matamoros (26 de julio 1929). El manisero Maniiii, maniiii si te quieres… Leer más »
Sabor y Tradición: Cinco recetas con moringa o “el árbol de la vida”
Hoy hablaremos de una planta que para muchos no es muy bienvenida, pero que, por lo contrario, es una planta medicinal con gran contenido de vitaminas y minerales. Tiene un gran contenido proteico, como el de la carne roja. Es utilizada como complemento nutricional y en sus hojas se encuentra la mayor cantidad de antioxidantes.… Leer más »
Sabor y Tradición: Pasta de bocadito, escabeche y crema de chocolate
En estos últimos trabajos he tratado aquellas plantas medicinales que podemos emplear en la cocina como condimento. El artículo anterior de la salvia trajo algunas aclaraciones y a pesar que sé que existen diferentes tipos de salvia, fundamentalmente usamos la común, dispersa en toda Cuba. Estoy segura de que cuando se habla de salvia todos… Leer más »
Sabor y Tradición: Tres recetas con salvia
Hoy hablaré de una planta que, por su tamaño, se necesita de una maceta grande o un rincón. Hablaremos de la salvia, la cual debemos tener siempre en casa. Por los beneficios que aporta, es considerada una planta muy versátil y prodigiosa. Tiene un aroma fuerte, penetrante y un sabor con cierto picante. Algunas de sus propiedades: Es… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de menta, mojito y limonada de hierbabuena
En estos días, donde todos —unos más que otros—andamos preocupados por la noticias y lo que ocurre a nuestro alrededor, yo trato de ver y buscar entre esas plantas medicinales que tenemos o debemos tener en una rincón en maceta o patio, como las tenían nuestras abuelas, y que a la vez nos sirvan para… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de guayaba, fideos fritos y ensalada de vegetales con pollo
En estos días que todos andamos con la preocupación de la pandemia, me vio una señora en la cola de la farmacia y me preguntó qué yo sabía sobre la hoja de guayaba. En mi casa la utilizaban solo cuando se hacía carne asada, en la casa tanto en el patio; cuando se les echaban… Leer más »
Sabor y Tradición: Salsa pesto,dulce de frutabomba y pollo con albahaca
En los últimos trabajos de Sabor y Tradición he tratado de dar a conocer sobre plantas que en algunos casos podemos cultivar y nos sirven tanto para condimentar en nuestra cocina, como para ayudar a mejorar nuestra salud de una forma natural, lejos de químicos. Las podemos tener al alcance de las manos con solo sembrarlas en… Leer más »
Sabor y Tradición: Remolachas rellenas con huevo, torta de chícharos y papas con acelga
En el trabajo de la semana pasada cuando hablaba de cocina criolla y la literatura, comentaba que eran pocas las páginas deslumbrantes que se podían encontrar en el costumbrismo cubano, y es cierto, pero las tenemos. No así en el caso de los que nos visitaron, que hacen una descripción de hábitos, costumbres y comidas,… Leer más »
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición?
¿Qué recetas te ha inspirado Sabor y Tradición? Hace unos días abrimos esta convocatoria. Hoy publicamos las fotografías enviadas por los lectores en nuestra página y redes sociales con las etiquetas #SaboryTradición, #RecetasFáciles y #CocinaCasera. También compartimos mensajes que, en forma de comentario, dejaron los amantes de la cocina y de esta columna de Cubadebate.… Leer más »
Sabor y Tradición: Salteado de espinaca, rollitos de primavera y pan chino casero
Hoy un poco solidarizándome con los animales, que por cierto me alegra mucho que ya tengamos una Ley de bienestar para ellos y espero que no sea letra muerta, que los propios amantes y defensores de los animales afectivos ayudemos a darle cumplimiento. Nada nuevo es hablar de las peluquerías que para ellos existen, también… Leer más »
Sabor y Tradición: Acelga con salsa china, medallones de arroz y muslos de pollo agridulces
Mientras seguía buscando en el libro Los 1000 protagonistas del siglo XX, me encuentro un gourmet. Hablo de Curnonsky, Francia, 1872-1956, escritor, gourmet. Curnonsky (Maurice Edmond Sailland) nacido en Angers, está considerado uno de los grandes cruzados del buen comer. Brillante conservador, novelista y periodista de éxito. Importante árbitro gastronómico. Entre 1921-1928 escribió junto a… Leer más »
Sabor y Tradición: Natilla a la nieve, tortas de picadillo con vegetales y pollo con cebolla al vino
Muchas personas que han oído hablar de las estrellas Michelin, se preguntarán y se extrañarán porqué en Cuba no las tenemos. De eso estaremos hablando en el día de hoy. Pero antes les comentaré que, al igual que las estrellas Michelin, existen otros premios importantes que van a identificar a los mejores restaurantes del mundo… Leer más »
Sabor y Tradición: Aderezo cremoso de vegetales, hamburguesa y crema de zanahoria
Muchos han sido los programas de cocina, tanto de radio como de televisión, que se han hecho a través de los años en Cuba. Sin contar las columnas y secciones en revistas y periódicos y no pocos libros. Libros que en su recorrido nos llevan a ver cómo ha transcurrido la comida a lo largo… Leer más »
Sabor y Tradición en la Cocina Cubana dedicará su tertulia al día Internacional de la Mujer
Este viernes, 6 de Marzo a las 4:00 pm, en la sala Hurón Azul de la UNEAC en 17 y H en el Vedado, tendrá lugar la tertulia Sabor y Tradición en la Cocina Cubana, que conducen los colaboradores Ciro Bianchi y Mayra Gómez. Estará dedicada al Día internacional de la Mujer y de manera… Leer más »
Llega la tertulia Sabor y Tradición en la Cocina Cubana en este 2020
Este viernes 7 de Febrero a las 4:00 pm, en la sala Hurón Azul de la UNEAC en 17 y H en el Vedado, tendrá lugar la primera presentación del 2020 de la tertulia «Sabor y tradición en la Cocina Cubana«. Esta entrega estará dedicada a los pormenores del venidero Festival Nacional del Casabe y… Leer más »
Tertulia Sabor y Tradición en la Cocina Cubana, nuevamente entre amigos
El pasado 1ro de noviembre pudimos asistir una vez más, al habitual espacio de Silvia Mayra Gómez Fariñas y Ciro Bianchi que, como todos los primeros viernes de cada mes, reúne a un grupo de amantes y conocedores de la cocina tradicional cubana en los jardines de la UNEAC. En esta ocasión la tertulia estuvo… Leer más »
Sabor y Tradición: Huevos rellenos
A cualquier pintor se le va un borrón, como dice el refrán. A la hora de criticar y hablar siempre encuentran un defecto, pues bien, yo no soy una periodista, ni una escritora, y mucho menos chef. No tengo por qué saber ciertas reglas que deben tener en cuenta los editores. Simplemente soy una ingeniera,… Leer más »