Alimentación y Cultura: Jornada de Aprendizaje

por | 2 mayo, 2019

Con el objetivo de optimizar el tiempo docente y contando con una excelente diversidad de conferencistas y visitas a lugares de interés, cada semestre se lleva a cabo la Jornada de Aprendizaje sobre Alimentación y Cultura. Esta jornada es liderada y organizada por la prestigiosa profesora e investigadora Dra. María Isabel Lantero, como parte de la asignatura Alimentación y Cultura del primer año del curso por encuentros de la carrera Licenciatura en Ciencias Alimentarias de la Universidad de La Habana.

El pasado viernes 26 de abril, acogidos por la habanera Casa de Asia,  tuvimos la oportunidad de participar en esta interesante experiencia metodológica donde 25 estudiantes recibieron tres conferencias magistrales: Crítica Gastronómica y sus Tendencias Actuales, Marketing y Gastronomía, y Producción y Consumo del Casabe.

La primera conferencia estuvo a cargo de Cubapaladar, que además de actualizar a los estudiantes sobre el quehacer de nuestra plataforma digital, pudimos adentrarnos en un excelente debate sobre la situación actual de los restaurantes en Cuba (ya sean de gestión estatal, cooperativa o particular), sobre la calidad de los alimentos y el uso de las tecnologías por este sector. Sin embargo, el tema transcendental para los estudiantes fue la discusión sobre la importancia de la crítica gastronómica, que junto con una metodología de evaluación pueda obtener parámetros confiables y entendibles para cualquier comensal.

Foto: Ernesto Cabezas

La segunda conferencia fue impartida por el profesor de la Escuela Ramal de FORMATUR de la Habana del Este, Ernesto Cabezas  fue una oportunidad para los estudiantes que pertenecen a distintos centros laborales como las empresas de Aero-Catering, Cubaron y el Instituto de investigaciones de las Industria Alimentaria ya que recibieron una dinámica disertación sobre los conceptos fundamentales del marketing a través de estrategias exitosas aplicadas en la hostelería.

La jornada cerró con el proyecto Amigos del Casabe del productor y promotor de casabe Joel Fontaine, quien aprovechó la oportunidad para llevar muestras de este importante plato emblemático de nuestra cocina. La degustación fue presentada por la estudiante Ailen Falcón quien apoyó la actividad con una intervención clara y fluida acerca de los aspectos culturales relativos a la producción y el consumo del casabe, lo cual constituye un avance de lo que será su tesis de graduación. Fue general la aceptación de los estudiantes al probar el casabe, muchos de ellos por primera vez, reconociendo que es un alimento interesante y con mucho potencial en nuestras cocinas.

Foto: Ernesto Cabezas

La jornada fue sin dudas una gran y entretenida oportunidad para aprender un poquito más sobre alimentación y cultura con experiencias nuevas, reales y conocimientos frescos, incluyendo nuestro Casabe, el Marketing y la Crítica Gastronómica al alcance de estos entusiastas estudiantes universitarios, quienes muchos ya laboran en centros que tienen que ver con las ciencias de la alimentación.

Categoría: Pizca y Sazón Etiquetas: , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.