Argentina en La Habana: noche gourmet

por y | 28 diciembre, 2021

La del 15 de diciembre entre las 6:00 pm y casi las 10:00 pm fue una jornada en la que los aromas de la carne procedente de Buenos Aires reinaron en la Casa del embajador del país austral entre nosotros.

La cocina gourmet en la patria de Gardel y Evita permitió a cubanos y a una amplia representación de la comunidad argentina que reside entre nosotros, estrechar lazos y similitudes culturales a través de sus deliciosos platos.

El sabroso choripán, las crujientes empanadas, y diversos cortes de esa carne vacuna sin rival en el área (suavidad, sabor, poder nutricional), todo aderezado al sumergirlos si se prefería en potes de chimichurri (picante o natural) reinaron esa noche, salpicados de excelente vino tinto o blanco, cerveza o jugos naturales.

No menos aplaudidos resultaron los postres, con un cremoso y exquisito helado cuyas bolas se coronaron con chocolate sólido y el emblemático dulce de leche, así como los representativos alfajores, esos dulces de harina también rellenos o cubiertos por esos gustados sabores.

Música argentina por el excelente conjunto “Rodrigo Sosa y la quenística” (conformado por instrumentistas y cantantes cubanos dirigidos por el músico argentino que le da nombre) afianzaron los vínculos estrechos entre nuestros dos países, algo que pasa por la admiración mutua que sentimos por las expresiones culturales de ambos.

La gentileza de los anfitriones Luis Ilarregui y Adela Segarra, del chofer William y del personal gastronómico que atendió el numeroso público invitado, contribuyó también a hacer de esta noche de la comida gourmet argentina en La Habana, una jornada inolvidable.

La actividad nos posibilitó además, conversar con el embajador y sin ocuparlo con muchas preguntas conocer un poco de su satisfacción con el trabajo que ha desarrollado en estos ocho meses de funciones diplomáticas en la Isla; lo que pareciera más tiempo por las muchas relaciones, buen diálogo con representantes diplomáticos de otros países, argentinos residentes entre nosotros y cubanos; su dinamismo en acciones de apoyo y estímulo a las diferentes manifestaciones del arte; colaboraciones con entidades privadas y estatales cubanas, las que nos confiesa han superado largamente sus expectativas.

Del arte culinario, nos menciona, es un hobbie que adoptó hace ya varios años, y al cual le confiere gran valor histórico, identitario e inspirador . “La cocina argentina es variada e influenciada por la española y la italiana, de los cuales son descendientes”…; su textura, sabores y colores definen su estilo.

Para conservar el patrimonio cultural, alimentario y gastronómico argentino pretenden realizar cada año además de las fechas patrias, espacios de intercambio cultural e identidad así como presentaciones anuales de productos tradicionales argentinos, donde no faltarán sus platos principales, aquellos procedentes de todo animal asado, sobre todo vacuno, a la parrilla o la cruz, estaca o asador, o sea, al fuego o al carbón.

Ante la interrogante de qué incorporaría de la cocina argentina a la cubana, Ilarregui “produciría más carne ovina y vacuna para armar asado al fuego, y de no ser posible propiciaría más la producción variada de platos de mar, observando y aprendiendo del camino que recorrió Perú”.

Fotos: Embajada de la República Argentina en Cuba

En espera de nuevas actividades de intercambio y confrontación, felicitamos a la Embajada argentina en Cuba y sus anfitriones por tan espléndida noche.