Alimentos chilenos y su gestión de comercialización en Cuba
Organizado por la Embajada de Chile en Cuba, la Dirección General de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile) y la Cámara de Comercio de Cuba, el seminario Potencialidades de negocios con Chile: Alimentos se celebró el 5 de mayo de 2022 en el Salón Vedado del Hotel Nacional de Cuba. Su principal objetivo estuvo centrado… Leer más »
Mujeres Cubanas del Vino (MUCVI) cumple 12 años.
El pasado 12 de marzo de este 2022, el grupo Mujeres Cubanas del Vino celebró, en el hotel Packard en la Habana Vieja, sus 12 años de fundado y el Día Internacional de la Mujer. Como ya es habitual, las citas festivas entre sus integrantes, su directiva e invitados son espacios para compartir, reflexionar y… Leer más »
Cuba Sabe 2022
El 3er taller gastronómico internacional Cuba Sabe se celebrará el 13 de enero de 2022 —excepcionalmente ocurrirá un único día debido a los cambios por la covid-19—. Las temáticas previstas inicialmente para la edición de 2021 quedaron pospuestas para el programa de 2023. En esta ocasión la cita estará dedicada a las relaciones cocina-literatura presentes… Leer más »
El Manantial de Le Select
En el conocido complejo comercial-cultural Le Select, en 5ta Ave y 30, Miramar, La Habana, está el restaurante Mesie Julián que aún se encuentra en procesos de reparación constructiva; debido a ello, ante la reanimación de centros gastronómicos tras la eliminación de las medidas preventivas por la covid-19, las funciones de dicho restaurante las asume… Leer más »
Presentación de espumosos Mistinguett.
El pasado 24 de noviembre, a propósito de la presentación de la alianza entre Bodegas Vallformosa (región del Penedés, España) y Mujeres Cubanas del Vino (MUCVI), se realizó, en el salón Vedado del Hotel Nacional en La Habana, la degustación de dos vinos espumosos de la marca Mistinguett. No es casual que Vallformosa hubiese escogido… Leer más »
Agroecología y gastronomía km 0 en la finca Tungasuk
En el km 17 ½ de la autopista, provincia Artemisa, a pocos metros de la popular paladar campestre Don David, está la finca Tungasuk, (se pronuncia Tungasuka por ser vocablo de origen quechua), propiedad de un matrimonio: Annabelle, nicaragüense y chef de cocina, graduada en Francia, y Alfredo, peruano. Ambos atesoran una larga historia de… Leer más »
Las APPs y las redes sociales en función del servicio gastronómico en Cuba
Los servicios gastronómicos en Cuba no se han paralizado del todo durante la pandemia de la Covid-19. Negocios privados han iniciado o afianzado el servicio a domicilio y de comida para llevar, mientras restaurantes, hoteles y cafeterías estatales brindan servicios a distancia, para ello se valen de la tecnología digital en sus diversas modalidades. Algunos… Leer más »
Rancho Vista Hermosa, agroecología y cocina campesina.
Cerrando este 2020 visitamos la nueva propuesta gastronómica de Raúl Relova y su socio, Misael Ponce, anteriores titulares del restaurante Mediterráneo Havana. Ante las dificultades impuestas por la covid-19, decidieron retornar al epicentro de sus acciones: la Finca Vista Hermosa, conocida por su popular Mercado de la Tierra, donde está su restaurante campestre con el… Leer más »
TB Cocktails: Originalidad y sustentabilidad en la coctelería cubana
Entrevista a Dagoberto Jesús Morejón y Manuel Alejandro Valdés. A partir de sus inquietudes por incentivar la cultura de bares en Cuba, desde una perspectiva sustentable y segura, con perfiles patrimoniales e inéditos en la Isla, dos jóvenes gastrónomos, especializados como bartenders o cantineros, han iniciado su propio negocio TB Cocktails (Tree Bartender Cocktails). Su… Leer más »
Embutidos Ruly: mini-industria y alianzas con el sector estatal
Raúl García (Ruly) es graduado en Telecomunicaciones. Comenzó en Planta Habana, prestigiosa industria cubana de jamones y embutidos. Hoy es un emprendedor que vincula el mundo digital con los procesos mecánicos, algo muy necesario por el nivel de combinaciones y las complejas elaboraciones en su pequeña fábrica de jamones y embutidos. Conversamos con este empresario… Leer más »
Entrevista a Mario Ríos, director de marketing de la corporación Cuba Ron
Los destilados de Cuba Ron se posicionan, cada vez con más fuerza, en la preferencia de los cubanos y de foráneos que llegan a la Isla. Durante estos meses de confinamiento, Cuba Ron también desarrolló iniciativas hacia el interior del país con muy buenos resultados. Para conocer un poco más de sus objetivos, estrategias y… Leer más »
Iniciativa con estrategias de resiliencia en el espacio gastronómico-cultural Café Solás
Poco a poco vuelven a abrir y reinventarse los pequeños negocios privados en Cuba tras meses de paralización total o parcial como consecuencia de la Covid-19. Y nos place enormemente apreciar cómo se implementan iniciativas con estrategias de resiliencia y resultados alentadores. Ejemplo de ello ocurrió el pasado 16 de octubre en el Café Solás,… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Abel Ernesto
¿Por qué haces fotografía gastronómica? En este género se unen mis tres grandes pasiones: la fotografía, la cocina y el buen comer. Me encanta cocinar. Lograr que un plato o coctel luzca apetitoso a partir de la disposición de luces y sus componentes, me resulta interesante y, a la vez, un reto. Sugerir, mediante una… Leer más »
Fotografía Gastronómica en Cuba, sus artífices: Fernando Valdés (Ferval)
¿Cómo defines la fotografía gastronómica? La fotografía gastronómica es bella, pero es uno de los géneros más complejo porque integra todas las técnicas, desde el macro, el tele, etc. En cuanto a iluminación, desde la ley del triángulo de luz hasta la iluminación envolvente del Bodegón, sin contar que muchas de las creaciones culinarias y… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Alain L. Gutiérrez
¿Por qué y cuándo te enfocaste en la fotografía gastronómica? En 2012 comencé en la revista On Cuba y les propuse una columna dedicada a la culinaria. Primero publicamos recetas y después sugerí hacer entrevistas a los chefs. También debía tomar fotografías para publicidad de la revista, esto fue una gran oportunidad para conocer nuevos restaurantes… Leer más »
Fotografía gastronómica en Cuba, sus artífices: Julio Alvite
Llego a la fotografía gastronómica con mi trabajo para la revista Excelencias Gourmet, desde sus inicios (2008 o 2009, no recuerdo bien) hasta la publicación de su número 33, donde hice fotografías de bebidas y preparaciones culinarias diversas en forma y contenido. También he sido fotógrafo de libros de cocina, entre ellos La magia de un cocinero cubano, de Liuyen Álvarez Gallego y Como para chuparse los dedos, de Yamilet Magariño.
Paladar D’Mara y la Reapertura de la Gastronomía en Cuba
Entrevista a Renato Rodríguez, dueño y chef de este restaurante del oriente cubano. En la ciudad de Bayamo, alejado del centro, está el restaurante de barrio que lleva el nombre de Mara, esposa de Renato Rodríguez, dueño y chef de esta paladar. Este emprendedor define su estilo como una cocina cubana estilizada, que investiga y… Leer más »
Alimentación y Servicios Gastronómicos en el Centro de la Diana
El abastecimiento, distribución y comercialización de alimentos son el mayor problema que tienen los cubanos, además del flagelo ocasionado por la covid-19. Así lo expresaron representantes del MINCIN, Empresas Caribe y CIMEX, en el espacio televisivo Mesa Redonda en el día de ayer. La Ministra Betsy Díaz, afirmó que se trabaja en el reordenamiento y… Leer más »
El desafío de los derechos y deberes laborales en el sector gastronómico durante la pandemia
Hace unos días se hizo pública la resolución que rige en Cuba para el tratamiento laboral-salarial y de seguridad social por la covid-19. Entre las diversas medidas aprobadas, queda claro que quienes desean colaborar o pueden asumir reubicaciones en puestos de trabajo de la “primera línea”; es decir, hospitales, centros de aislamiento o de atención… Leer más »
Del Altar a la Mesa: En tiempos de la Covid-19, te ofrecemos nuestra sazón
En un núcleo familiar de dos, madre e hija se han lanzado, desde hace unos pocos meses, en su negocio gastronómico propio, con sabor cubano, en el que funden la sabiduría de la cocinera María Caridad Melgares y el placer por la música, pues Araigna Reyes también es integrante del elenco del Teatro Lírico Nacional,… Leer más »