Archivo del Autor: Frank Padrón

Acerca de Frank Padrón

Licenciado en Filología en la Universidad de La Habana, especializado en Literatura Cubana. Ha realizado posgrados acerca de la cultura nacional y universal. Escritor, crítico de artes y comunicador audiovisual; cuenta con más de quince libros publicados, algunos de los cuales han recibido reconocimientos (inter)nacionales, en los géneros de ensayo, narrativa y poesía, entre ellos Co-cine. El discurso culinario en la pantalla grande (2011), con el cual obtuvo premio a nivel de categoría (food literatura) y resultó finalista en la etapa final, dentro del prestigioso concurso Gourmand World Cookbooks Award, con sede en Madrid, España; ha curado varios ciclos sobre cine y gastronomía que se han presentado en salas de la capital e investiga desde hace varios años acerca de las relaciones entre la cocina y otras artes, lo cual vuelca en su columna en la revista Excelencias Gourmet.

Los restaurantes no son instituciones benéficas

por | 20 enero, 2022

Prometí abordar el tema y ahora lo hago. El «ordenamiento» económico (que realmente ha sido, como algunos pensamos, todo lo contrario), el cual se ha implementado desde hace un año, ha sido una de las principales causas  del nivel inflacionario brutal que estamos enfrentando, que por supuesto incide en todas las operaciones comerciales, desde las… Leer más »

Argentina en La Habana: noche gourmet

por y | 28 diciembre, 2021

La del 15 de diciembre entre las 6:00 pm y casi las 10:00 pm fue una jornada en la que los aromas de la carne procedente de Buenos Aires reinaron en la Casa del embajador del país austral entre nosotros. La cocina gourmet en la patria de Gardel y Evita permitió a cubanos y a una… Leer más »

Ranchón de la Egrem: pentagrama culinario.

por | 29 octubre, 2021

La reapertura gastronómica nos lleva de nuevo a algunos sitios otrora visitados, aunque no todos comentados desde Cubapaladar. En el caso del también llamado Ranchón del Músico, de esa institución discográfica sita en calle 12 / 1ra y 3ra, Playa, descolló siempre por su notable y asequible cocina. En esta visita, tras los nuevos precios… Leer más »

Un comedor de lujo

por | 29 septiembre, 2021

Aunque aun no se abre al público, el Comedor de Aguiar del Hotel Nacional de Cuba ya «calienta» el horno para cuando próximamente, si las condiciones lo permiten, el turismo comience a fluir como necesario reactivo de la deprimida economía insular. Mientras, ofrece discreto servicio a locales que desean compartir jornadas con la familia, pareja… Leer más »

Si de pan y dulces se trata…

por | 18 agosto, 2021

Uno de los renglones alimenticios que primero sufrió los embates económicos generados por la pandemia, después el ordenamiento económico y una serie de causas relacionadas con la inflación que padecemos, fue el pan, ese “no solo símbolo de algo” sino el “de miga y cáscara” a que se refirió Benedetti. Literalmente, el pan nuestro de… Leer más »

¿Los siete ma(r)les?

por | 23 junio, 2021

En medio de las nuevas coyunturas económicas resulta difícil la restauración. Para los dueños de paladares, el conseguir productos y comercializarlos sin renunciar por supuesto a obtener ganancias, objetivo de todo negocio. Para el cliente, recibir servicio y calidad sin afectar demasiado el bolsillo. Este se ve, sin embargo, resentido no sólo ante la subida… Leer más »

Entre el huerto y la cocina, una propuesta gastronómica

por | 11 marzo, 2021

El estímulo que se ha lanzado a los emprendedores para acometer una economía doméstica de (auto)consumo, paliativo a la compleja situación que atravesamos, no se ha restringido, por parte de muchos de ellos, a la propia satisfacción de ciertas necesidades comestibles en el exiguo núcleo familiar, sino que, para satisfacción de un mayor radio de… Leer más »

¿Qué esconden las bolas de helado Coppelia?

por | 23 febrero, 2021

Las interminables colas, ya ostensibles antes de la pandemia, dentro de Coppelia se han hecho endémicas. Incluso un área habilitada para pagar por tarjeta -mediante las APPs Enzona o Transfermóvil-, que al principio resultaban más discretas, ahora también se desbordan. En los momentos actuales, dadas las complejas circunstancias, la famosa y céntrica heladería se alinea con… Leer más »

Los colores en la mesa

por | 26 enero, 2021

No solo por una cuestión estética debemos procurar la armonía cromática en nuestras comidas; aun siendo muy sencillas, a tono con los tiempos, resulta útil y pertinente una combinación equilibrada en los colores de los platos que servimos, ajenos a la reiteración y el recargamiento, lo cual redunda de seguro en una más sana digestión… Leer más »

Para todos

por | 8 enero, 2021

Frente al céntrico cine Astral, en Infanta, se erige un relativamente nuevo paladar que, pluralizando su nombre (Para ti), está diseñado para todos los bolsillos: hay platos muy asequibles tanto principales como entrantes, ofertas de desayuno, una amplia y variada coctelería, y notables sugerencias dentro de su especialidad: la comida italiana, aunque no faltan la… Leer más »

La cerveza en Cuba: no solo sube la espuma

por | 19 noviembre, 2020

«¿Alguien se ha preguntado cuál es la génesis de esta remontada de los precios»? “(…) Desgraciadamente todos los líquidos en general (…) están desaparecidos en CUC, al no haber otra opción los negocios privados tiene que comprarlos en MCL y eso sube muchísimo el costo del producto” “Los precios se adelantaron a la reforma salarial”.… Leer más »

Siete mares con aires de Bulerías

por | 15 octubre, 2020

La gastronomía estatal no se ha detenido, y aunque ahora es que recién abren sus puertas algunos locales para recibir público, muchos restaurantes han estado brindando servicio ya sea para llevar como delivery durante la pandemia. Entre estos sobresale Siete mares, que en la céntrica esquina de 23 y J ha estado ofertando en cajitas… Leer más »

Vampiros en la Habana

por y | 14 julio, 2020

Estrenamos la visita a restaurantes capitalinos en el acogedor Vampirito, uno de los primeros en abrir sus puertas al público de la Habana y ya famoso por la asequibilidad de sus precios; además, fue uno de los pioneros en el delivery prácticamente desde sus inicios, mucho antes de la pandemia. Como elementos positivos destacan la… Leer más »

De precios, desprecios y aprecios en medio de la pandemia

por | 26 junio, 2020

Las grandes crisis sacan a flote lo mejor, pero también lamentablemente en algunas ocasiones, lo peor del ser humano; basta mirar a nuestro entorno como país y como planeta y hallaremos múltiples ejemplos. La gastronomía local, privada y estatal en La Habana, no escapa a esas polaridades, y mientras unos, sin dejar de ganar el… Leer más »

Patagonia Habana: empanadas argentinas “a la cubana”

por | 23 junio, 2020

Algo que uno tiene que probar cuando llega a Buenos Aires (o a cualquier ciudad de la gran nación suramericana) son sus empanadas; en ellas, como en sus milanesas o sus asados, se concentra la esencia argentina, como en sus ligeras variantes, estos platos y platillos definen desde la gastronomía la identidad uruguaya. Sin embargo,… Leer más »

El Cochinito: Cuidar mejor su servicio y calidad

por | 14 mayo, 2020

Aunque también sumado a la entrega domiciliaria, el popular y céntrico restaurante del Vedado que tiene como emblema el “mamífero nacional”, mantiene abiertas sus puertas con el fin de despachar cajitas, entrepanes, refrescos y otras ofertas para quienes pasen o vayan directamente a degustar sus famosos platos. De camino a una actividad de trabajo, hice… Leer más »

Nerei: De la Cocina a la Casa

por | 29 abril, 2020

No son pocos los restaurantes privados y estatales que han ideado estrategias para no suprimir del todo sus servicios, de ahí que la comida a domicilio, incluyendo ofertas, ocupe el nuevo mapa gastronómico de la capital. Sin embargo, no todos, a la verdad, han tenido consideración y si bien han adoptado el delivery, lamentablemente mantienen… Leer más »