Terra Madre 2020: Finca La China acoge talleres de Educación Nutricional y Fuentes Renovables de Energía
Como parte de las celebraciones de Terra Madre 2020 y a partir de la iniciativa Producciones agroecológicas y educación nutricional en comunidades habaneras ante impactos de la Covid-19, auspiciada por la Embajada de Alemania, Oxfam, Centro Félix Valera y Cubasolar; se desarrollan acciones orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria de comunidades de la capital de… Leer más »
El Terra Madre en Frutas del Caney
El día 12 de octubre se realizó un intercambio de promotores de conservación de alimentos. El evento formó parte de la participación de Cuba en la jornada del Terra Madre que realiza Slow Food Internacional. Foto: Comunidad Frutas del Caney El Taller contó con la participación de 46 personas procedentes de comunidades de la provincia… Leer más »
Comienza el Terra Madre 2020
Slow Food Internacional anunció para el 8 de octubre el inicio de su evento más importante dedicado al futuro de la comida, Terra Madre Salone del Gusto. Esta vez se concibe como una jornada de octubre de 2020 hasta abril de 2021, en la que la red mostrará su espíritu resistente al adaptarse a las nuevas condiciones impuestas… Leer más »
Simple y Fácil: Germinados de Lentejas – Fuente de Vitaminas, Minerales y Aminoácidos Esenciales
En estos tiempos en los que la humanidad está enfrentando una pandemia sin precedentes, el regreso a la Madre Tierra y a las técnicas ancestrales adquiere una connotación especial. Es por ello que en estos momentos muchas personas son proclives a realizar en casa labores que propician su sostenibilidad alimentaria. Es muy loable constatar cómo… Leer más »
Flan de mango
Flan de mango Ingredientes 5 huevos. Una taza de leche en polvo. Una taza y media de pulpa de mango cocinada. Dos cucharada de azúcar moreno. Una taza de agua. Media taza de azúcar blanca para el caramelo. Pizca de sal. Procedimiento: Hacer el caramelo con el azúcar blanca en molde para flan. Poner en… Leer más »
Slow Food Brigada Caribe Inaugura Grupo de Chat en WhatsApp
El 1ro de mayo de 2020 se inauguró oficialmente el grupo de WhatsApp de Slow Food Brigada Caribe, con la participación de 100 personas, procedentes de nueve países (Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, Islas Vírgenes Británicas y Americanas, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago). El propósito del chat es estimular la conversación con… Leer más »
Alimentación Sostenible en el marco del VII Festival Culinario Internacional
El VII Festival Culinario Internacional se está realizando del 14 al 18 de octubre en el Palacio de las Convenciones de La Habana. En el día de ayer, 16 de octubre, se realizaron dos significativas intervenciones, cuyas ponentes pertenecen al Movimiento de Alimentación Sostenible, MAS, de Cubasolar.
Pepe, nuestro Pepe
Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de José Antonio Lama Martínez, Pepe para todos. Con su amada esposa Vilda creó en La Habana en el 1996 el Proyecto Comunitario Conservación de Alimentos, que ha ayudado a miles de cubanos a alimentarse bien, rico y saludable en años de grande escasez. Socio de Slow Food desde… Leer más »
Mantequilla de maní
Se utiliza para untar panes, o en platos especiales. Mantequilla de maní Imprimir receta CocinaInternacional Raciones 2 tazas Raciones 2 tazas Mantequilla de maní Imprimir receta CocinaInternacional Raciones 2 tazas Raciones 2 tazas Ingredientes 320 gramos Maní 40 gramos Miel 5 gramos Sal 4 cucharadas Aceite Raciones: tazas Instrucciones Tostar y pelar el maní. Pelar… Leer más »
Guacamole
Especie de salsa o puré muy consumido en México. Puede servir para acompañar el pan o aderezar hotalizas. Puede usarlo en su desayuno.
Diversidad botánica y culinaria de la guayaba: Un regalo más de la Madre Tierra
El nombre científico de la guayaba es Psidium guajava, de la familia de las Mirtáceas, de la cual también son miembros la pimienta, el eucalipto y el clavo. Todas son nativas de la América tropical, aunque actualmente su cultivo se ha extendido a todo el mundo. En Cuba se difundieron la guayaba cotorrera, reconocida como… Leer más »
Ante desafíos alimentarios de estos tiempos: Slow Food International
La alimentación humana y las complejas redes que se articulan para la fluidez del proceso que parte de la agricultura y atraviesa el complejo entramado de la comercialización hasta llegar a la mesa del consumidor, han sido recurrentes desafíos alimentarios enfrentados por las sociedades contemporáneas. En la época actual y en los años más recientes,… Leer más »