Sabor y Tradición: Pasta de berenjena
¡Sí!, hoy hablaremos nuevamente de la berenjena, una hortaliza que muy pocos utilizan en la cocina. Acuérdense que siempre digo que el cubano ha vivido de espaldas al mar —menos Pánfilo que lo añora— y de algunas hortalizas. No todas las personas los comen berenjena, chayote, nabo, coliflor, espinaca, brócoli… Morada, de piel brillante y… Leer más »
Sabor y tradición: Crema de calabaza
Sigo mirando esta joya de la cocina cubana que tengo en mis manos Gusta Usted y, por otra parte, un conjunto de recetas de la cocina polaca, ¡Cuánta mezcla en nuestras culturas! Cuántos parecidos. Alguienme peguntaba en la Feria del Libro de Matanzas, sobre el mejor libro de cocina cubana. Para mi interlocutor era el… Leer más »
Sabor y Tradición: Los buñuelos
Infinitos son los tipos de buñuelos que podemos hacer o que hacían nuestras abuelas. Estaban los buñuelos de malangas, que no eran más que las frituras de malanga que hoy tanto queremos, que se podían hacer saladas, dulces o sazonadas. La diferencia era que al buñuelo se le hacía una almíbar y se dejaban enfriar.… Leer más »
Sabor y Tradición: Las torrejas
Hemos hablado en otras ocasiones del pan y de lo que podemos hacer con él. En las casas nunca se botaba un pedazo de pan, y en caso de hacerlo, se le daba un beso porque el pan, decía mi abuelita —que era una isleña muy católica—, era sagrado. Por lo que nunca se podía… Leer más »
Sabor y Tradición: Malangada
Muchas veces tenemos pollo y queremos hacer algo diferente, hoy les traigo una propuesta. No es nada nuevo porque en las casas muchas veces se le preparaba algo parecido a los niños. ¿Qué padre o madre no probó mientras daba de comer con deleite ese puré de malanga con carne que se preparaba para los niños pequeños?… Leer más »
Sabor y Tradición: La gandinga
Hablamos de los fogones de campo para entrar así en la rica y tradicional cocina cubana. Como soy de donde soy, muchos me dicen Guajira. La palabra guajira, dicen los colombianos, viene de la guajira colombiana, dado que en el Caribe había mucho intercambio entre los caribeños, y hay algo de cierto, pues cuando usted… Leer más »
Sabor y Tradición: Los arroces
La cocina cubana tiene acento propio: es rica y variada. La cocina regional de la Isla es también digna de tomarse en cuenta. Más que los platos en sí, lo cubano en la cocina es la sazón y la forma de elaborar y presentar los alimentos. El cubano prefiere el zumo de naranja agria para… Leer más »
Sabor y Tradición: El Mousse
Mousse de naranja con pulpa de guayaba. Foto: Unilever Food Solutions. En estos días, cuando las temperaturas juegan a romper récord, puede que la incomodidad que provoca el calor te haga perder el apetito. Por eso, hoy les propongo algunas bebidas sanas, refrescantes y por qué no, elaboradas con frutas frescas. Por ejemplo, tome un… Leer más »
Los tamalitos de Olga
Muchas de las composiciones musicales están inspiradas en la vida misma, hechos, momentos, pregones, el amor, etc.. Así le pasó a José Antonio Fajardo, con Olga Moré Jiménez. Mujer viuda que para mantener a su familia decide hacer tamales para vender, con pica o sin pica . Que logro con sus avilídad culinaria y su gracia en el pregón, logro popularizar ese manjar de la cocina criolla, el tamal en hoja.