El Mercado de la Tierra se une a la campaña «El Coronavirus No Nos Detendrá»
Una genial iniciativa de solidaridad de Slow Food Cuba acerca a sus miembros al restaurante Havana Mediterráneo para la compra de varios productos que siempre se han vendido en el ya tradicional Mercado de la Tierra. Para el pasado domingo 29 de marzo estaba programado el primer mercado de este año, como se viene celebrando… Leer más »
Bayamo Gourmet, una innovadora propuesta pensando desde Cuba: Compartiendo una historia.
Quizás porque le correspondía a Bayamo, donde nació nuestra nacionalidad, encender la luz que guía. Sin bombos, ni platillos, y sin medios televisivos mediante, el Festival Bayamo Gourmet se ha convertido en un referente nacional de originalidad y cubanía; de lo mucho que se puede hacer hasta con recursos limitados. Un inteligente y apasionado equipo,… Leer más »
Lo Gourmet y la Alimentación Sostenible: compartiendo una reflexión
El recién finalizado Festival Gourmet “Sabores de Cuba y el Mundo”, dedicado en esta su octava edición a la Corporación Cuba Ron S.A se ha convertido, como señala Rodrigo Huaimachi en el sitio digital Cubapaladar.org: en un referente obligado para los apasionados, estudiosos y protagonistas de la gastronomía cubana. Por suerte contamos con un espacio… Leer más »
Por la sostenibilidad de una alimentación buena, limpia y justa para todos: Las Comunidades Slow
En la región de la Toscana, Italia, se eligió la ciudad de Chiusi para realizar el encuentro anual del Consejo Internacional de Slow Food, con la asistencia de 96 representantes de 32 países, entre los días 13 y 16 de junio de este 2019. Este tipo de reunión se celebra todos los años y en… Leer más »
Comunidades Slow en Cuba: avanzando hacia una alimentación sostenible.
Entre finales de septiembre e inicios de octubre del 2017, se celebró el VII Congreso Internacional de Slow Food en Chengdu, China, con la presencia de 400 delegados, de unos 90 países. Numerosas fueron las reflexiones e iniciativas para enfrentar las consecuencias derivadas del actual modelo de producción de alimentos, caracterizado por la industrialización de… Leer más »
El despilfarro de los alimentos, un atentado a la salud del planeta
¿Cómo puedo yo, o mi familia, o mis amistades, desde el ambiente del hogar, contribuir a la reversión del cambio climático? ¿Es posible que a escala global puedan repercutir de forma negativa las decisiones asumidas por los gobiernos y/o las personas en materia de producción, comercialización y consumo de alimentos? Foto: http://www.fao.org No es un… Leer más »
A propósito de FIT Cuba 2019
El turismo de Sol y Playa ocupa, dentro de las diferentes modalidades, lugar preferido por los turistas que visitan Cuba. Como parte de los compromisos económicos del país, y en vista al año 2030, existe un Plan de Desarrollo con seis sectores estratégicos. De ellos, el Turismo, es el de mayor dinamismo para impulsar el… Leer más »
Fundación del Movimiento de Alimentación Sostenible en Cuba
En días recientes, el 11 de enero de este 2019, se celebró el “Taller Slow en Cuba” que dio nacimiento al Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS). Según las palabras de Madelaine Vázquez, líder principal de Slow Food Cuba “…la reunión se convirtió en un árbol de soluciones, perspectivas y actividades para 2019”. Esta reunión tan… Leer más »
Movimiento de Alimentación Sostenible: un paso adelante de Slow Food Cuba
Slow Food Internacional (SFI), es una organización global sin fines de lucro, surgida en Italia en 1989 a propuesta de su principal fundador Carlo Petrini. Sus principios básicos se sostienen en la defensa de una alimentación “buena, limpia y justa” en contraposición a la llamada comida rápida o fast food, -conocida también como comida chatarra-,… Leer más »
Cena Slow de Menú para el Cambio, Alianza de Cocineros Cuba
Los festejos de Slow Food Cuba por el Terra Madre Day en el año 2018 tuvieron culminación el 8 de diciembre con una elegante cena elaborada con magia y color por la Alianza de Cocineros de Cuba. Fue un período en el cual todas y todos nos dimos cita en diversos escenarios en los que… Leer más »
Bayamo, de la expectativa al encanto
Para los cubanos y las cubanas adentrados en la cultura de la nación, de su historia patria y el legado de sus héroes, un anhelo en sus vida es visitar Bayamo. Para muchos es un sueño aún no realizado, y para otros es una dicha profunda y una emoción a flor de piel, poder desandar… Leer más »
Mensaje a un amigo
Querido amigo Pepe: Hoy 16 de octubre hace exactamente un mes del último día que te vi en la Finca Vista Hermosa, cuando nos reunimos toda la delegación que asistiría al Terra Madre, en Torino del 19 al 25 de septiembre. Si bien tú no irías en esta ocasión, nos acompañaste junto con tu inseparable… Leer más »
La delegación cubana en el Terra Madre Salone del Gusto 2018
Esta edición del Terra Madre ha demostrado de nuevo el nivel de excelencia, el alcance y la convocatoria de Slow Food Internacional. Delegaciones de más de 155 países estuvieron presentes en esta cita magna, muchas de ellas con sus trajes típicos y productos autóctonos, dándole sabor y colorido a la fiesta internacional del alimento bueno,… Leer más »
Nueva visita de estudiantes de la Universidad de las Ciencias Gastronómicas de Italia a Cuba
La Universidad de las Ciencias Gastronómicas (UNISG), en la región del Piamonte italiano, se fundó en 2004 por Carlo Petrini, artífice y promotor de Slow Food International (SFI), organización global sin fines de lucro nacida en Italia en 1989, y que es hoy un movimiento presente en 160 países cuyos programas de acción promocionan una… Leer más »
El naciente Mercado de la Tierra de Slow Food, en Vista Hermosa
Los Mercados de la Tierra son una concepción novedosa surgida de la filosofía que promueve Slow Food Internacional (SFI) para contribuir a la conservación de las tradiciones alimentarias de una región y a la construcción de espacios para los productores de alimentos sanos y libres de agroquímicos; dispuestos a la defensa de la biodiversidad al… Leer más »
Madelaine Vazquez nos cuenta sobre Slow Food Nations
Slow Food Internacional (SFI) es una organización global sin fines de lucro, surgida en Italia en 1989 como una propuesta singular, en un escenario mundial necesitado de cambios urgentes en la agricultura, la alimentación, la nutrición y la protección del medio ambiente. Fundada por el reconocido Carlo Petrini cuenta hoy con más de medio millón… Leer más »
Entrevista a co-fundadora de Slow Food Cuba: Aurelia Castellanos (II)
Continuamos acercándonos a Slow Cuba, conversando con Aurelia Castellanos Quintero, Presidenta de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) en provincia La Habana. Es de conocimiento nuestro y quisiéramos socializar, una parte de las ricas vivencias que guarda en su memoria del devenir de Slow Food Internacional y su relación con Cuba en eventos internacionales:… Leer más »
Granjita Feliz, cuando el amor engendra la maravilla
Al escuchar por primera vez hablar de Granjita Feliz imaginé una casa muy grande con una parcela de terreno donde se criaban conejos y cultivaban alimentos sanos, limpios y justos por coincidir en sus principios con los defendidos por Slow Food Internacional, movimiento global en defensa del medio ambiente y la biodiversidad donde el alimento… Leer más »
Entrevista a co-fundadora de Slow Food Cuba: Aurelia Castellanos (I)
Slow Food Internacional (SFI), es una organización global creada en Italia en 1989 por Carlo Petrini, nacida en oposición a la comida rápida o fast food, -promovida por las transnacionales del alimento-, y al estilo de vida acelerado que lo acompaña. Hoy en día SFI, sin fines de lucro, es un movimiento internacional presente en… Leer más »
La Finca del Medio en Taguasco (II)
Breve recorrido con Leidy Casimiro Rodríguez Continuamos conversando con Leidy Casimiro. Ante la interrogante ¿Qué significa para usted el vínculo de Slow Food Internacional con el trabajo que se desempeña en La Finca del Medio? Leidy comparte: “Es un vínculo que proporciona un amplio espacio para la gestión del conocimiento y el desarrollo de actividades… Leer más »