Archivo del Autor: Randy Alonso Falcón, Thalía Fuentes Puebla, Dinella García Acosta | Cubadebate

Comercio exterior e industria alimentaria en la estrategia económica y social de Cuba

Para actualizar sobre la marcha de la nueva estrategia económica y social del país y, en particular, la medida encaminada a facilitar los servicios de exportación e importación a las formas de gestión no estatal, compareció este miércoles en la Mesa Redonda, el ministro de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca. La Ventanilla Única de Comercio Exterior es… Leer más »

¿Quién es el chef farandulero de Cuba? Conozca a Miguel Ángel Jiménez

por | 22 julio, 2020

En medio de la COVID-19 la gente se reinventa y busca hacer cosas creativas en el tiempo libre. Las redes sociales han sido aliadas para muchos; ahí se han volcado ideas, se ha llevado el arte y las ganas de hacer. Miguel Ángel Jiménez, Chef ejecutivo del Hotel Parque Central, es uno de los que ha utilizado internet como vehículo para hacer lo que ama: cocinar. Desde niño inició su formación, al lado de su madre que era cocinera. «Yo no elegí está profesión. Más bien ella me eligió a mí. Desde muy pequeño no tenía dudas de que iba a ser cocinero”

Fotografiando sabores: El Tigre Amarillo

por | 1 mayo, 2020

La comida china armoniza los sabores, busca un equilibrio entre lo frío y lo caliente, complementado por los colores y la consistencia de los alimentos. Visitar el restaurante El Tigre Amarillo, sita en la calle Cuchillo, esquina San Nicolás, en el corazón del Barrio Chino, frente al Instituto Confucio, resulta un auténtico viaje culinario a… Leer más »

Vinos que conquistan el alma

por | 14 marzo, 2020

La inventiva humana es infinita y en busca de la embriaguez los hombres han intentado fermentar cuanto tienen a su alcance. A esos fermentos, la mayoría de las legislaciones acepta llamarles “vinos de…”, aclaraciones que implica implícitamente que no es de uva. Sin embargo, los institutos internacionales definen al vino como la fermentación parcial o… Leer más »

¿Cuánto de la cultura china hay en la cocina cubana?

por | 19 febrero, 2020

Los aportes de esta nación asiática a la mayor de las Antillas son muchos más de lo que se piensa, y ese fue el eje central de las actividades del pasado sábado del Instituto Confucio de la Universidad de La Habana, en el marco de la XXIX Feria Internacional del Libro. Los chefs Teresita Castillo,… Leer más »

Una mirada a los alimentos desde el reconocimiento a la calidad

por | 8 febrero, 2020

Los productos alimenticios también pueden ser valorados por la calidad con que se gestionan, afirmación que fue ratificada el pasado sábado 1ro de febrero en el Proyecto Cocina y Cultura Alimentaria, por la MsC. Ing. Eliset E. Errasti Arrebato, consultora Gerencial y especialista en Inocuidad de los Alimentos. Las puertas de la Librería Alma Máter… Leer más »

El Castillo de Jagua: La espera que desespera

por | 28 enero, 2020

Hace cinco años atrás, en la plataforma de Cubapaladar, la internauta Nani Vega aseguraba que el restaurante Castillo de Jagua, insigne en la capital cubana, era el peor de los que había visitado hasta el momento. Alegaba que la calidad de la comida era aceptable pero que el servicio era pésimo, “una verdadera prueba a… Leer más »

Ideas+Sabor, un cierre con broche de oro

por | 24 diciembre, 2019

Cerró este 21 de diciembre, con broche de oro la Jornada de Gastronomía y Culinaria Ideas +Sabor, que desde el 19 de diciembre acogió el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, en su séptima edición. Esta es una de las tantas iniciativas que intentan preservar los valores de la cocina tradicional y sobre todo, colocar a la… Leer más »

Abre sus puertas Jornada de Gastronomía y Culinaria Ideas +Sabor

por | 19 diciembre, 2019

En el corazón de La Habana Vieja nació el proyecto de desarrollo local La Moneda Cubana para incorporar a jóvenes desvinculados a la gastronomía, desde una visón humanitaria, integral y sostenible. Entre sus objetivos se encuentran contribuir al conocimiento, preservación y promoción de la cocina tradicional y las buenas prácticas de la gastronomía cubana; incentivar… Leer más »

Un mercado, desde la Tierra y con amor

por | 13 diciembre, 2019

Cuando una iniciativa es buena y promueve un bien social, todas las personas abren las manos y se suman. Raúl Relova recuerda que al primer Mercado de la Tierra llegaron pocas personas, apenas un grupo de amigos que se sumaron a la tarea, más algún que otro curioso. Hoy el panorama es totalmente diferente. Hasta… Leer más »

Ruta gastronómica para festejar los 500 de La Habana

por | 15 noviembre, 2019

La Habana festeja sus 500 años y desde todas las artes se homenajea a esta ciudad maravilla. La cultura culinaria también es parte de las tradiciones de la capital, por eso, se suma a las  celebraciones del medio milenio de vida. La iniciativa principal fue una ruta gastronómica que ha creado el Plan Maestro de… Leer más »

Presentan tapa y trago en homenaje a los 500 años de La Habana

por | 26 octubre, 2019

Cuando el paladar cata el trago HabanaFest500, creado por los bartenders y sommelieres Marcos Dopazzo e Ivonne de la Puente, se siente el sabor, el toque dulce y la frescura de La Habana. Ese era el objetivo: crear un coctel que represente los 500 años de la fundación de la capital cubana. “Que agrade al… Leer más »

Sabor Gourmet desde la Casa de México

por | 24 octubre, 2019

Todos los intentos que se hacen en Cuba para potenciar la cultura gastronómica son válidos. Continúan las iniciativas, esta vez de la mano de Alicia García y Ana Busquets, con la octava edición del Festival Gourmet: «Sabores de Cuba y del mundo». La cita inició desde este jueves en la Casa del Benemérito de las… Leer más »

Sabores de mi identidad desde la tercera edad

por | 23 octubre, 2019

Pensar la comida más alla del mero acto de ingerir los alimentos y convertirla en un transformador social es uno de los objetivos fundamentales del XVI Edición del Concurso de Culinaria “Sabores de mi identidad”, que acogió el pasado 22 de octubre el Palacio del Lombillo, en La Habana Vieja. La mañana fue una reunión… Leer más »

La comida es amor y deseo

por | 9 octubre, 2019

Dedicar tiempo a intercambiar y charlar sobre la cultura alimentaria en Cuba es uno de los propósitos fundamentales de la tertulia “Sabor y tradición”, que acoge el local Hurón Azul en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Como es costumbre, Silvia Mayra Gómez Fariñas y Ciro Bianchi –los que auspician esta… Leer más »

La fiesta del vino en el Hotel Nacional

por | 7 octubre, 2019

Una vez más el Hotel Nacional de Cuba abre sus puertas para los amantes, productores, comercializadores, especialistas, distribuidores, vendedores y consumidores de vino, de Cuba y otros países del mundo, todo con el propósito de que la gastronomía sea un eslabón importante en la oferta turística de la Mayor de las Antillas. La Fiesta del Vino… Leer más »

¿De qué trata el Mercado de la Tierra en Cuba?

por | 26 junio, 2019

Es probable que aún muchos en Cuba se pregunten qué es el Mercado de la Tierra, a pesar de que este evento, en su séptima edición, se ha transformado en un encuentro de vanguardia del movimiento de alimentación en La Habana. Este mercado trimestral que reúne a unas 500 personas se consolida como un espacio… Leer más »

Granjita feliz: Compartiendo risas con el Chef Enoch

por | 8 abril, 2019

No es incierta la afirmación de que a la cocina se le debe de poner mucho amor, y precisamente, amor es lo que le ponen Darío Martos  y Elisabeth Frómeta a “Granjita Feliz«, iniciativa presentada este sábado en el espacio habitual del Proyecto de Cocina y Cultura Alimentaria conducido por el Chef Enoch Tamayo. “Es… Leer más »