Boletín informativo electrónico 3 de la ACTAC

por | 6 octubre, 2017

Nota: La Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba (ACTAC) lanzó su tercer boletín y mediante esta publicación Cubapaladar reproduce una parte de su contenido, como apoyo a la difusión de su importante información y porque algunos de nuestros integrantes son asociados de la ACTAC.

La tarea más importante que desarrollará la ACTAC en el mes de octubre será el Proceso Eleccionario que se llevará a efecto el día 19 de Octubre a las 9:00 am el Teatro del MINAL y para el cual  se ha convocado  a todos  los asociados a cumplir con su deber de  asistir y votar. A la reunión asistirán también invitados de las diferentes instituciones patrocinadoras, directivos del Órgano de Relación, del Gobierno y de los Medios de Difusión Masiva.

La asistencia de todos los asociados es de vital importancia, pues según los Estatutos se debe reunir  la mitad  más uno de los asociados con posibilidad de asistir para que la Asamblea sea válida.  Más adelante  se presentan  los colegas que optan por integrar la Junta Directiva y que han sido propuestos por los  asociados en las reuniones de los  centros.

Lo  anterior no  invalida otras propuestas que puedan surgir y ser aprobadas por la Asamblea  para  integrar la boleta electoral.

Se ha organizado una  Actividad  Científico-Técnica Integral con el objetivo de que se conozcan los aportes de los  asociados  a  la  Seguridad  Alimentaria  de nuestro país  que mantienen  toda su vigencia.

ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA DE BALANCE DE LA ACTAC

  • 9:00 am Apertura
  • 9:15 am Taller sobre los Premios Nacionales de ACTAC: Soya, Regímenes Especiales y
  • 11:00 am Receso.
  • 11:15 am Presentación del Balance.
  • 12:30 pm Proceso Eleccionario.
  • 01:45 pm Clausura.
  • 02:15 pm Actividad Cultural.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES  DEL PROCESO ELECTORAL

1.- Breve introducción  sobre el proceso eleccionario a cargo  de  un miembro de la junta  directiva  saliente.

2.-Propuestas y elección de la comisión electoral.

3.- Entrega  a la  presidencia de  la comisión electoral:  la conducción  del proceso,  urnas,  boletas,  y demás.

4.-Lectura  de la  boleta  y del currículum de los candidatos, nuevas propuestas  y su  aprobación por la asamblea  general, cierre de la boleta.

5.-Realización del proceso  eleccionario (votación directa y secreta).

6.-Proceso de escrutinio de las boletas, observadores.

7.-Presentarle  a la  asamblea los resultados  de la votación.

8.- Reunión con la nueva junta directiva  para  la elección del presidente   y la  distribución  de los cargos  y presentación a la Asamblea General.

Candidatos propuestos para ser seleccionados para integrar la Junta Directiva de la ACTAC  2017 – 2021

Nombre Institución
Alaina Galán Álvarez MINCIN
Adrian Ramírez Farías MINSAP/MTZAS
Bárbara Perez Rivero IIIA
Darlin Salgado IIIA
Carmen Ana Gómez EMP
Dunia Cortina UTH
Ivette Fernández Trujillo IHEM
Lumey  Yera IIIA
Jesús Yánez Querejeta MINAL(J)
José Gandón UTH
María Esther Abreu Rojas MINTUR(J)
Mercedes Guerra GEIA(J)
Ariadna  Rodríguez Pérez LABIOFAM
Yuliet  Santana Cubacatering

 

NOTICIAS DOCENTES

  • Próxima defensa del doctorado del colega Nelson Villegas sobre Sistemas Integrados para la Producción de Queso. Tutor: Dr. Aldo Hernández. Oponente: Dra. Susana Banguela. Jueves 19 de Octubre, 9:00 am en el IFAL.
  • Próxima defensa del doctorado del colega Iván Flores de Ecuador sobre el Desarrollo de Productos Cárnicos a base de Cuy. Tutor: Dr. Manuel Roca. Oponente Dr. Claudio Rodriguez. Jueves 18 de Octubre, 9:00am en el IFAL
  • Del 20 al 24 de Noviembre comenzará un curso sobre la “ Reología y la Textura de los Alimentos aplicada a  la  Industria y la Gastronomía”  impartido por el Dr. Roger de Hombre. Lugar: Teatro MINAL, 9:00 am . Los interesados se pueden inscribir a partir del 1ro de Noviembre a través del siguiente e-mail: querejeta@enet.cu.

PRÓXIMAMENTE 

  • Diplomado sobre formación completa en la elaboración y conservación de los productos de la industria pesquera. Centro de investigaciones pesqueras/ ACTAC / INHEM. Inscripciones en el CIP hasta el 15 de diciembre del 2017.
  • Diplomado sobre la elaboración y conservación de la carne y derivados. Inscripciones a: querejeta @enet.cu.
  • Taller sobre la descongelación de las carnes. Msc. Mercedes García, investigadora titular,
  • Curso – taller sobre aplicación de la ciencia  en los procesos culinarios: M  María Esther Abreu Rojas, profesora auxiliar del MINTUR. Msc. Jesús Escandell Comesaña, profesor auxiliar, IFAL/UH.

¿SABÍAS QUE…..

  • La ACTAC felicita a los colectivos  de  Cubacatering y Bravo, por ser los primeros en  liquidar  la   Cuota  Anual  2017 de la
  • La ACTAC informó que el centro  más atrasado en el pago de la cuota anual es el
  • 5 asociadas se encuentran en la Universidad de Bio Bio en Chile, haciendo estudios superiores con  excelentes  rendimientos, ellas son:  Yamira Cepero/IIIA, Tatiana Beldarraín/IIIA, Tamara Santana/IIIA, Yannara  Tamarit/CIP  y  Yipsi  Arosamena/IFAL.
  • 5 asociados fueron  invitados  a  impartir cursos  y conferencias  en el  7mo Congreso Latinoamericano de estudiantes  a  celebrarse en Colombia y 3  fueron invitados al evento de  inocuidad  a celebrarse en Cancún , México.
  • El Dr. Jorge Pino Alea del IIIA,  es el único investigador en alimentos del país que posee dos grados científicos.
  • Del 21  al  25  de mayo del 2018 se celebrará en La Habana, Cuba la 14 ta conferencia internacional sobre ciencia y tecnología de los alimentos CICTA 14  en las instalaciones del palacio  y que esta vez tendrá como evento asociado a la FERIA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS DE BARCELONA (FIAB) “Alimentos Cuba”, en la que serán expuestas novedosas materias primas, aditivos, ingredientes, tecnologías, nuevos productos, envases y equipamiento  para la industria alimentaria y la gastronomía.  La  visita a FIAB será un evento obligado para los asociados amantes de la ciencia y la tecnología de los alimentos. Más información:  cictahabana.com /  www.firacuba.com

SERVICIOS A LOS ASOCIADOS

El Boletín ACTAC mantiene una estrecha colaboración con la Revista Ciencia y Tecnología de los Alimentos del IIIA  y con el Centro Nacional sobre Información Especializada  en Alimentos.

Cualquier requerimiento solicite información a ;

biblio@iiia.edu.cudarlin@iiia.edu.cu

20 AÑOS DE ACTAC Y  VA POR MÁS !!