Boletín informativo electrónico de la ACTAC

por | 8 septiembre, 2017

La Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba (ACTAC) lanzó su primer boletín en el mes de agosto y mediante esta publicación Cubapaladar reproduce casi la totalidad de su contenido, como apoyo a la difusión de su importante información.

OBJETIVOS DE LA ACTAC

  • Promover el desarrollo de la Ciencia y la Técnica en la Industria Alimentaria mediante el estímulo a la investigación y el estudio.
  • Apoyar los Programas del Estado Cubano para lograr la suficiencia alimentaria de la población cubana.
  • Contribuir a la constante superación de todos sus miembros.
  • Apoyar la introducción de logros e innovaciones.
  • Divulgar mediante eventos y publicaciones los adelantos de la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos en Cuba y el exterior.
  • Establecer relaciones de intercambio con asociaciones extranjeras afines.
  • Mantener un programa de actividades acorde a la política económica y social del Estado Cubano.

¿QUIÉNES INTEGRAN LA  ACTAC?

  • Investigadores, Docentes, Especialistas, Nutricionistas, Médicos Veterinarios, Técnicos de nivel medio superior con calificación reconocida en la rama alimentaria.

JUNTA DIRECTIVA   2017

Presidente:  Dr. Jesús G. Yánez Querejeta, MINAL

Vice-Pdte. Cursos y Eventos: Dra. Bárbara Pérez Rivero, IIIA

Vice-Pdte. Feria y Exposiciones: Milton Peralta Quesada, Minal

Sec. Ejecutiva: Dr. Guido Riera, UTH

Sec.Relaciones Públicas: MSc. Alaina Galán Álvarez, MINCIN

Sec. Relaciones Internacionales: MSc. José R. Guerra Duffay, MINAL

Sec. de Finanzas: Lic. José Adrián Ramírez Farías, MINSAP

Sec. Estudiantes  y Jóvenes  Adiestrados: Dr. Mario García, IFAL

Comisión Fiscal:  MSc. Armando Becquer Lombard

Vocales: MSc. María Esther Abreu / MSc. Nilia Dalmendray

ACTIVIDADES  QUE HA  REALIZADO

  • Más de 50 cursos especilizados en ciencia y tecnología de los alimentos.
  • 2 talleres y simposios de alimentos para regímenes especiales.
  • 4 congresos latinoamericanos y del caribe sobre ciencia y tecnología de los alimentos.
  • 10 talleres internacionales sobre calidad e inocuidad de los alimentos.

PRÓXIMOS EVENTOS INTERNACIONALES

  • 7mo Congreso Latinoamericano y del Caribe de Estudiantes de Alimentos y Gastronomía , CLECTA 7, 10 al 14 de Octubre, Cartagena de Indias , Colombia
  • 20 Seminario de ALACCTA, Marzo 2018, Panamá.
  • 14ta Conferencia Internacional de Alimentos, CICTA 14, Mayo 2018, PALCO, Cuba.
  • Congreso Mexicano de Calidad e Inocuidad de los Alimentos, 30 Octubre al 3 de Noviembre 2017, Cancún, México.
  • 11 CIBIA Congreso Iberoamericano de Ing. de Alimentos, 22-25 de Octubre, Valparaíso, Chile.

PROPUESTA DE PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL 2018

1ER SEMESTRE  

  • Diplomado sobre el Control de los Procesos en la Industria Alimentaria.
  • Curso-Taller sobre Elaboración, Conservación e Higiene para trabajadores por cuenta propia que se dedican a la venta de alimentos.
  • Organización del CICTA 14 y ALIMEXPO de conjunto con el MINAL.
  • Asistencia al XX Congreso de ALACCTA en Panamá.
  • Proceso de creación de las Filiales Provinciales.
  • Proceso de Reorganización de la ACTAC.

2DO SEMESTRE

  • Impartición del Curso-Taller de Elab. Conservación e Higiene en Pinar del Rio, Artemisa, Mayabeque y Matanzas.
  • Preparación del 7mo Congreso Latinoamericano y del Caribe de Inocuidad y Calidad en la Industria y la Gastronomía y SIAL 2019.

NOTICIAS DOCENTES

  • Próxima defensa del doctorado de Nelson Villegas sobre Sistemas Integrados para la Producción de Queso, tutor: Dr. Aldo Hernández, oponente Dra. Susana Banguela, jueves 19 de Octubre 9am en el IFAL.
  • Próxima defensa del doctorado del colega Iván Flores de Ecuador sobre el Desarrollo de Productos Cárnicos a base de Cuy, Tutor: Dr. Manuel Roca, Oponente Dr. Claudio Rodríguez, jueves 24 de Octubre 9am en el IFAL.
  • En el próximo mes de Septiembre comenzará un curso sobre la “Reología y la Textura de los Alimentos aplicada a  la  Industria y la Gastronomía impartido por el Dr. Roger de Hombre, Lugar teatro MINAL, 9:00 am, día: PENDIENTE. Los interesados se pueden inscribir por esta vía 10 días previos al comienzo del curso.

LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS ELECCIONES DE ACTAC

  • Se celebran cada 4 años  y en septiembre 2017 las efectuaremos en el teatro del MINAL, 41 y 48, Playa a las 9:00 am, queda pendiente el día.
  • La asistencia es obligatoria para todos los miembros en activo y que no hayan sido sancionados.
  • Solamente debemos votar por 12 personas como máximo para que ocupen los cargos.

Ese mismo día también se elige al presidente y a la junta electa. Tiene vigencia hasta el 2021.

Categoría: Pizca y Sazón Etiquetas: , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.