Por estos días la Ciudad de los Tinajones es capital de la gastronomía cubana, debido a que es sede del I Seminario Gastronómico “Sabe a Camagüey”, del cual disfrutan tanto turistas foráneos como trabajadores y especialistas del sector turístico y el pueblo en general, pues cada presentación constituye un espectáculo atractivo y popular.
Una muestra de lo anterior resultó el Concurso de comida regional tradicional, en el cual compitieron varios chefs con platos típicos de las diversas culturas formadoras de la identidad Camagüeyana, organizado por Oficina del Historiador de la Ciudad en la emblemática Plaza del Carmen, la tarde del miércoles.
Foto: Jorge Luis Peix
El jurado de la Asociación Culinaria de Camagüey (ACC) otorgó tres menciones y un Gran Premio para Osmel Álvarez Castañedo, por sus Tapas al tiempo, montadas sobre un reloj de pared, y con el uso de ingredientes como tasajo, camarón salteado, carnes de res mechada y pescado, con soportes o bases de mermeladas de zanahoria y remolacha.
En la calle adoquinada que separa los restaurantes El Ovejito, de la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María, y El Paso (privado), montaron una mesa bufet con todos los platos en competencia, entre los que se destacaron además de los premiados, bisteks de pollo, Pan Patato, Rollitos de tasajo, arroz a la santacruceña y un gran cake con figuras alegóricas al Camagüey colonial.
Foto: Jorge Luis Peix
Hasta mañana viernes se reúnen en esta ciudad empresarios y directivos de entidades y organismos afines al sector turístico, someliers, bartenders y chefs, trabajadores de restaurantes del sector estatal y también del privado (paladares).
Esos especialistas reciben e imparten clases demostrativas de habilidades, y son protagonistas de presentaciones de platos típicos, bebidas, coctelería y repostería.
Dentro de los invitados al Seminario resalta el Máster Sushi Chef y recordista Guiness japonés Hiroyuki Terada; Luciano Pulcinelli, chef ejecutivo italiano del hotel Iberostar Grand Trinidad; y el chef repostero argentino Ariel Peñalva.
El encuentro lo auspicia el Grupo Excelencias, y deviene oportunidad para potenciar la gastronomía y valores culinarios de la demarcación, con el propósito de incentivar el interés en otro de los potenciales atractivos de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, y lograr un balance entre modernidad y tradición, para realzar los valores patrimoniales tangibles e inmateriales.