Archivo de la categoría: Slow Food

MAS-Slow Food Cuba continúa su desarrollo en la Isla

por | 7 noviembre, 2022

El pasado 28 de octubre asistimos a la cita convocada por la directiva del Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) y de Slow Food en Cuba, liderados por la M. Sc. Madelaine Vázquez Gálvez, cuyos resultados de trabajo demuestran la validez de sus estrategias aplicadas y adaptadas a la realidad y el entorno cubanos que favorecen… Leer más »

Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Responsabilidad colectiva e innovación como puntos claves

por | 7 junio, 2021

La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayaron este lunes la responsabilidad colectiva y el papel de la ciencia e innovación en la inocuidad alimentaria, desde el campo hasta la mesa. Representantes de ambos entidades de la ONU participaron la conferencia virtual organizada junto con el Codex Alimentarus, al conmemorarse el Día… Leer más »

La Comunidad de Slow Food “Amigos del Casabe» en Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal online.

por | 19 abril, 2021

Tendrá  lugar este 19 de abril la participación de Cuba en la “Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal” de Cocina Ancestral para un nuevo mundo. Llegarán virtualmente a México representando a la isla caribeña la Comunidad de Slow Food “Amigos del Casabe” presentando a YUCASABI. La primera sesión de 1:00 pm a 2:00 pm, inicia con… Leer más »

¿Qué ocurrió en el Terra Madre Cuba 2020?

Como parte del  XIV Taller Internacional CubaSolar 2020 y con el concepto propuesto por Slow Food Internacional para celebrar en circunstancias diferentes ante la covid-19,  se desarrolló en La Habana el pasado 4 de diciembre, el taller integrador para la soberanía alimentaria Terra Madre 2020.  El evento tuvo lugar en la Quinta de los Molinos… Leer más »

Primer Mercado de la Tierra en la finca “La China”

por | 17 noviembre, 2020

Con mucha alegría, entusiasmo y con la implementación de todas las medidas higiénico-sanitarias se realizó el primer Mercado de la Tierra en la finca “La China”. Con la asistencia de un importante segmento de miembros de la comunidad cercana a la finca, pero con entrada limitada para evitar aglomeraciones, se desarrolló esta peculiar jornada, donde… Leer más »

Concurso «Vilda y Pepe in memoriam» se extiende hasta el 27 de noviembre

por | 7 noviembre, 2020

El Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) junto a varios co-auspiciadores han extendido el plazo de entrega de los trabajos del concurso hasta el día 27 de noviembre con el objetivo de ampliar el número de concursantes e implementar algunos cambios. Otra novedad es que se ha conformado el jurado que decidirá los tres premios unificando… Leer más »

Terra Madre 2020: Finca La China acoge talleres de Educación Nutricional y Fuentes Renovables de Energía

por y | 27 octubre, 2020

Como parte de las celebraciones de Terra Madre 2020 y a partir de la iniciativa Producciones agroecológicas y educación nutricional en comunidades habaneras ante impactos de la Covid-19, auspiciada por la Embajada de Alemania, Oxfam, Centro Félix Valera y Cubasolar; se desarrollan acciones orientadas a fortalecer la seguridad alimentaria de comunidades de la capital de… Leer más »

El Terra Madre en Frutas del Caney

por | 16 octubre, 2020

El día 12 de octubre se realizó un intercambio de promotores de conservación de alimentos. El evento formó parte de la participación de Cuba en la jornada del Terra Madre que realiza Slow Food Internacional. Foto: Comunidad Frutas del Caney El Taller contó con la participación de 46 personas procedentes de comunidades de la provincia… Leer más »

Absorbentes de bambú ya se producen en Cuba como alternativa para sustituir el plástico

por | 28 agosto, 2020

Pues sí, en Cuba se producen artesanalmente absorbentes de bambú, y ya se están comercializando en distintos restaurantes por la tienda virtual Bambooleo Shop, pioneros en este rubro alternativo con un claro compromiso con el medio ambiente. El proyecto de absorbentes de bambú lo ideó Enrique Hidalgo en el año 2012 y la mayor dificultad… Leer más »

Primer Concurso: Vilda y Pepe in memoriam

por | 26 agosto, 2020

El Movimiento de Alimentación Sostenible (MAS) junto a varios co-auspiciadores anuncian el lanzamiento del concurso Vilda y Pepe in memoriam. Dedicado a estos dos gigantes que compartieron su proyecto de vida y su compromiso con la alimentación saludable y sustentable. Fundadores del Proyecto Comunitario Conservación de Alimentos ejemplos y guías dentro del proceso de la… Leer más »

Finca Vista Hermosa, modelo de agroecología en La Habana

por | 29 julio, 2020

Desde hace cuatro generaciones, la familia del cubano Misael Ponce ha vivido vinculada a la Finca Vista Hermosa, un sitio que hace honor a su nombre con la conjunción del verde deslumbrante de sus cultivos y el límpido azul del cielo. Quizás por eso, este hombre de 44 años confiesa que no puede estar lejos… Leer más »

Simple y Fácil: Germinados de Lentejas – Fuente de Vitaminas, Minerales y Aminoácidos Esenciales

por | 25 mayo, 2020

En estos tiempos en los que la humanidad está enfrentando una pandemia sin precedentes, el regreso a la Madre Tierra y a las técnicas ancestrales adquiere una connotación especial. Es por ello que en estos momentos muchas personas son proclives a realizar en casa labores que propician su sostenibilidad alimentaria. Es muy loable constatar cómo… Leer más »

Slow Food Brigada Caribe Inaugura Grupo de Chat en WhatsApp

por | 5 mayo, 2020

El 1ro de mayo de 2020 se inauguró oficialmente el grupo de WhatsApp de Slow Food Brigada Caribe, con la participación de 100 personas, procedentes de nueve países (Antigua y Barbuda, Barbados, Cuba, Islas Vírgenes Británicas y Americanas, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago). El propósito del chat es estimular la conversación con… Leer más »

Nuestro trigo es la yuca

por | 4 mayo, 2020

Desde La Finca del Medio nos llega un método para la producción de la harina de yuca en el que esta presente el legado de Vilda Figueroa y José Lama en la obtención del almidón, harina y la catibía de la Yuca. Sin duda una alternativa a la harina de trigo que podemos producir con… Leer más »

El Pan de Boniato

por y | 4 mayo, 2020

En la cultura del Pueblo de Baracoa, hay muchos detalles únicos del territorio en lo que a culinaria y tradición alimentaria se refiere, el palmito compuesto (cogollo de la palma real), enchilado de cangrejo, pan de boniato, yuca o maíz, y tetí en salsa, alevín capturado en las desembocaduras de los ríos en el litoral… Leer más »

El uso racional del agua y los alimentos en tiempos de COVID-19

por | 7 abril, 2020

Que el alimento sea uno de los medicamentos más necesarios, se ha convertido, en estos tiempos de COVID-19 (Enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2), más que una metáfora, en prioridad, interés y salvaguarda de muchos. Y es que entre las medidas de seguridad no solo se ha hablado de la higienización de los alimentos… Leer más »

El Mercado de la Tierra se une a la campaña «El Coronavirus No Nos Detendrá»

por | 1 abril, 2020

Una genial iniciativa de solidaridad de Slow Food Cuba acerca a sus miembros al restaurante Havana Mediterráneo para la compra de varios productos que siempre se han vendido en el ya tradicional Mercado de la Tierra. Para el pasado domingo 29 de marzo estaba programado el primer mercado de este año, como se viene celebrando… Leer más »

La Educación Superior en tiempos de COVID-19

por | 27 marzo, 2020

Me animo entonces a compartir con ustedes una mirada (mi mirada) hacia el esfuerzo grande que se hace en la Educación Superior (es la que me toca) como contribución a paliar los efectos del virus en nuestra sociedad. No caben dudas, que el mayor impacto de la situación epidemiológica es en la salud y la… Leer más »

1 2 3 6