Celebrado Curso-Taller de la Asociación para la  Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba

por | 16 mayo, 2017

Del 9 al 12 de mayo se desarrolló el Curso-Taller sobre «Evolución Tecnológica, las Innovaciones, los aditivos e ingredientes en la Calidad de los Alimentos: Impactos en la Industria Alimentaria y la Restauración en el siglo XXI”. El evento fue organizado por la Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba (ACTAC). Uno de los propósitos perseguidos fue acercar aún más la ciencia a las prácticas culinarias.

Cubapaladar participó con el panel “2 años de crítica culinaria en Cuba. Metodología de evaluación de restaurantes y bares.” Además realizó el concurso CENA GRATIS PARA DOS (5ta edición), resultando ganandora Taimí Méndez Martínez.

Entre otros temas, se discutió la importancia de los contaminantes químicos y aditivos en la ciencia culinaria; inocuidad, marco referencial actual para la restauración y la evaluación sensorial en la calidad de los servicios de restauración.

Presidió el evento el presidente de la ACTAC, Dr. Jesús G. Yánez Querejeta, Consultante Principal de esta ONG (Organización No Gubernamental) atendida por el MINAL (Ministerio de la Industria Alimentaria). Asistieron importantes científicos e investigadores cubanos, como la Dra. Bárbara Pérez Rivero, vicepresidenta de la ACTAC; la Dra. María Isabel Lantero Abreu, Profesora Titular del IFAL, Universidad de la Habana; la profesora MSc. María Esther Abreu Rojas, Consultante Principal de la ACTAC; entre otros. Además participaron diversos profesionales foráneos de la rama, entre los que se encontraron una representación procedente de la Universidad de BioBio, Chile, entre otros representantes de países como Paraguay y México.

Categoría: Pizca y Sazón Etiquetas: , , , , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.