Celebran Días de la Mujer Rural y de la Alimentación en la ACNU

por | 16 octubre, 2019

El Movimiento de Alimentación Sostenible MAS, de Cuba; la Asociación Cubana de Producción Animal ACPA y su filial en la capital, representantes de la Estación Experimental Indio Hatuey y miembros de Slow Food Cuba, celebraron este martes 15 de octubre, los Días de La Mujer Rural y de La Alimentación.

La cita tuvo lugar en la Asociación Cubana de Naciones Unidas ACNU, en Plaza de la Revolución, La Habana.

Temas relacionados con el Papel de la Mujer Rural en el Ámbito Productivo en Cuba, en  un panel a cargo de la productora Hortensia Martínez y  la presidenta ACPA en La Habana, Aurelia Castellanos; el Cambio Climático, adaptación y mitigación en la producción animal en Cuba, de la Dra.C. Lissette Fernández Páramo, vicepresidenta de ACPA; Cultura Alimentaria de Fincas Cubanas en transición agroecológica. Resultados del proyecto Biomás-Cuba, a cargo de la  M. Sc. Madelaine Vázquez y la Dra . Leidy Casimiro Rodríguez, fueron disertaciones de gran importancia para Cuba y los presentes .

Foto: Hortensia Martínez

Otras conferencistas abordaron aspectos esenciales a los objetivos del país y la presencia femenina en la agricultura, entre estas: Resultados de las Relaciones de Género para la Filial ACPA- La Habana.” de  la Lic. Aurelia Castellanos; Alimentación, Alimentos y Cambio Climático a cargo de la  DraC. María Isabel Lantero, Profesora titular del Instituto de Farmacia delos Alimentos; así como Agricultura y Alimentación: nuevas miradas para el contexto cubano, de la MsC.  Nélida Perez.

Foto: Hortensia Martínez

Todas las conferencistas y   comparecencias de participantes, coincidieron en la convicción de que hay que trabajar muy duro con los productores en diversos frentes para lograr en el futuro, no solamente la Soberanía Alimentaria; sino también influir, como sociedades civiles de Cuba, en la comprensión del concepto de alimentación sana, los precios justos y la agricultura ecológica, sostenible y sustentable.