El singular concursante de la Segunda Temporada de Top Chef mostró algunos de sus secretos a más de 20 chefs cubanos en el restaurante capitalino Artechef.
El Chef mallorquín compartió sus técnicas de elaboración de algunos crujientes hechos con papa, arroces y casabe, ideales para preparer aperitivos en los que recalcó la importancia del uso de productos locales y de la creatividad.
Honorato sorprendió a todos con un trampantojo muy peculiar, que al servirlo parece un vino espumoso. El proceso lo realizó descongelando gota a gota un gazpacho y luego utilizando un sifón para hacer el aireado con cargas de soda. Mostró un «Cappuccino» hecho con caldo de jamón, crema de queso ahumado y polvo de jamón creado a partir del caldo. Por último, hizo un postre que recrea un huevo frito con papas y salsa de tomate, que mezcla mango, crema de coco, manzanas y una deliciosa salsa roja a base de frutos rojos, el momento fué oportuno para que muchos de los chefs explicaran las multiples variantes que se pueden hacer utilizando productos locales como la guayaba y la fruta bomba.
También el experimentado director de cocinas explicó la importancia de tomar buenas desiciones al momento de asignar responsabilidades en cocina, donde se debe tener mucho conocimiento de las competencias de cada uno de los compañeros y cuales son las formas de hacerlos mas productivos.
La clase magistral tuvo un momento para debatir sobre la cocina cubana, su identidad y la necesidad de que sea una prioridad en los menús, sobre ellos Honorato afirmó: “yo cuando estoy aquí es que veo que hay mucho más, ustedes tienen mucha suerte, por los siglos de los siglos han tenido la influencia de muchas cocinas, árabe, española, asiática, lo que tienen que hacer es potenciarla, inculcarla y exigirla”.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.