“Comerse el Mundo” es la nueva propuesta estrenada el martes 20 de febrero por la Televisión España Internacional (TVE Internacional) para los amantes de la gastronomía y las diferentes culturas. Conducido por el popular y carismático chef español Javier Peña, a quien vimos antes como finalista en el programa “Top Chef” y actualmente propietario de dos restaurantes en España, pretende recoger la esencia gastronómica de cada país visitado. Aida Rebordinos es la encargada de dirigir esta aventura que incluye 10 países diferentes para la primera temporada de 10 capítulos (un país por capítulo); mientras que en la producción encontramos a Natalia Hurtado.
¡Cuba ha sido el destino seleccionado para el capítulo 10, que se emitirá dentro de 9 semanas! Cubapaladar tuvo la alegría de haber sido invitado para acompañar al chef Peña en algunos de los lugares seleccionados por la producción para mostrar al mundo nuestra esencia gastronómica. El equipo de “Comerse el mundo” extendió la invitación a nuestro director Rodrigo Huaimachi y a la que escribe esta nota, coordinadora de Cubapaladar, para algunas secciones que verán en el programa. Habrá que esperar entonces por el capítulo 10 para disfrutar del trabajo de “Comerse el mundo” en nuestra Cuba bella, llena de buenos sabores y rincones gastronómicos que han sido geniales protagonistas y que de seguro harán brillar aún más a nuestra isla ante el mundo. ¡Y no daré más detalles! ¡Para ver el programa habrá que sintonizar TVE Internacional o quizás en Cuba también tengamos la suerte de verlo incluido en el popular Paquete Semanal!
Antes hemos visto “Me voy a comer el mundo”, programa con algunos puntos en común. Sin embargo este promete ser más interesante y divertido, dado que cuenta con un conductor chef en lugar de una reportera, por lo que tendremos un punto de vista más especializado guiando al televidente. Al final de cada programa Peña elabora una receta con todo lo aprendido, que recoge parte de la esencia culinaria del país visitado. Aún no hemos tenido el gusto de disfrutar el primer capítulo, dedicado a Medellín, pero “Comerse el mundo” es uno de los programas que debemos ver y que de seguro gozaremos de principio a fin.
Gracias a TVE Internacional y en especial al equipo de “Comerse el mundo” por haber contactado Cubapaladar para ser uno de sus anfitriones, pero en especial por haber pensado en Cuba.
Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.