Pescado con leche de coco.
- Para hacer la leche de coco 🥥 se cogen los cocos secos se parten y cogen el agua, no se bota.
- Luego se saca el coco y se ralla, se pone poco de agua a una temperatura de 40 a 45 grados que las manos aguanten la temperatura de esta forma de extrae mejor se le echa ese agua más el agua de coco al rallado y se reprime sacando la leche.
- Luego esta leche se pone a fuego lento, ojo que si es muy intenso se separa la leche se corta, se le agrega color con achote es el que usamos aquí, luego agregar condimentos poco a poco según la dureza, si deseas aflojarla un poco y lograr mejor consistencia le rallas un un poco de guineo ( plátano burro ) deja coser por varios minutos asta que esté en el punto y consistencia deseada, agregas sal y pimienta al gusto.
- Finalizas agregando aromáticos y tapándolo de inmediato se retira del fogón.
- El pescado se escoge fresco mirado que su masa y piel este brillosa con buen olor y color, se limpia.
- Se le aplican los cortes según el tamaño del pescado, si cortas en rueda o filetes que sean gruesos para que quede jugoso.
- Se salpimenta, se le adiciona ácido y luego se fríe o sé grilla.
Luego a preferencia le puedes poner la salsa de base o aparte o cocerlo en la salsa como lo hacían nuestros abuelitos y abuela que cocían el pescado en la salsa de coco y le agregaban bolitas de guineo rallado para darle espeso se llamaban ( bolillos de guineo ) este plato comúnmente se come con viandas, preferentemente guineo ( plátano ).