CAMAGÜEY.- Más de 30 concursantes de cuatro entidades participaron en el concurso de cocina, que como es habitual se realiza cada año durante la Semana de la Cultura camagüeyana, en la plaza de El Carmen, de esta ciudad.
Foto: www.adelante.cu
Acudieron cocineros de la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María; del restaurante El Carmen, de la corporación CIMEX; del hotel Santa María, del grupo Cubanacán, así como estudiantes y profesores de la Asociación Culinaria de Camagüey (ACC).
Lo más novedoso resultó la conferencia del chef Yoel Olano Gómez, de la empresa Santa María, sobre las amplias posibilidades que para el rescate de los platos típicos camagüeyanos permite la elaboración de Tapas.
Foto: www.adelante.cu
Es una comida simple, tradicionalmente “pinchada” en un palillo o servida en porciones pequeñas, pero que puede extenderse al servicio en cuchara o cogiéndola con los dedos de un plato o bandeja.
Yoel explicó que uno de los objetivos más importantes de las tapas es que el cliente consuma y se sienta atraído para regresar al establecimiento, por el servicio recibido. Y Camagüey, por su tradición alfarera, puede hacer mucho en la presentación de sus platos.
El primer premio fue para el estudiante Omar Jardínes Jiménez, en la categoría de Tapa con mejor elaboración; el segundo puesto, Luis de Jesús Sánchez Crehuet -también estudiante-, Tapa más tradicional; y el tercero, Luis Miguel Rodríguez Rodríguez, Tapa más popular.
Del restaurante El Carmen, la cantinera Denice Sablón presentó su coctel inédito Carmen 505, con el tema de ballet Cisne negro y dedicado especialmente a los años que cumple la ciudad de Camagüey.
Fotos: www.adelante.cu
Origen: Adelante – Competencia culinaria por el aniversario 505 de la ciudad (+ Fotos)