Competencia Internacional El Rey del Daiquirí: Edición Especial El Rey de Reyes

por | 5 octubre, 2017

La coctelería mundial está de fiesta en Cuba y es que está sesionando la esperada competencia internacional El Rey del Daiquirí, en el emblemático bar Floridita. Esta vez se trata de una edición especial llamada El Rey de Reyes, pues compiten los 8 cubanos ganadores del título El Rey del Daiquirí, así como el argentino Cristian Dhelpech y el norteamericano Jhon Cristian Lemeyer. El evento tuvo una arrancada de lujo con la presencia del bartender italiano Ettore Diana, Campeón Mundial de Coctelería, quien deleitó a los presentes con la conferencia «Las pulpas en la coctelería» y con exquisitos cócteles bien decorados con la destreza que le caracteriza. Ettore enfatizó la importancia que le concede a que un bartender visite Cuba y expresó que su trabajo se basa en satisfacer los gustos de los clientes, en lograr que queden satisfechos.

En la segunda jornada se inició la competencia, donde cada competidor debía elaborar 20 muestras del emblemático trago en 10 minutos, usando su creatividad. Se degustaron variadas mezclas, desde Daiquirí a base de melón hasta Daiquirí con hierbas aromáticas y guayaba. «Entre todos hemos logrado algo muy relevante, ya se ha convertido el Daiquirí en el segundo cóctel más vendido del mundo, solo superado por el Margarita», así expreso ante los presentes Ariel Blanco Rodrigo, gerente de «este ícono de la cultura citadina», expresión que ha usado para referirse al Bar-Restaurante Floridita. El viernes finaliza la competencia y ya sabremos quién portará el importante título El Rey de Reyes, o la Reina de Reyes, pues existe una representante del género femenino en el certamen. 

La Cuna del Daiquirí ya celebra su 200 aniversario, con el mismo encanto que atrapó a Ernest Hemingway.

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.