Con el alma desnuda

por | 24 diciembre, 2019

“Yo soy una editora con mucha suerte”, dijo Yanet Blanco Fernádez cuando presentaba el libro “Con el alma desnuda”, de la autoría de nuestra amiga y colaboradora de Cubapaladar la chef Yamilet Magariño Andux. Esta presentación formó parte del programa del primer día de actividades de la Jornada Ideas + Sabor, auspiciada por el Proyecto La Moneda Cubana.

La autora, visiblemente emocionada, dedicó unas palabras a los presentes quienes eran mayoritariamente jóvenes estudiantes que comienzan a involucrarse en el mundo de la gastronomía cubana. “Siempre quise lograr una obra que estuviese cargada de valores, que fuese una obra culinaria atípica. Desde el minuto cero supe que debía reflejar el ADN de los cubanos, y esa sensibilidad y espiritualidad que siempre nos acompaña […]. No importa dónde nos encontremos, la realidad es que los cubanos somos golosos al dulce; y este libro incluye recetas de tortas, tartas, bollería, helados y más, pero lo más novedoso que incluimos fue un capítulo de pastelería salada. El libro son todos mis apuntes, todos mis versos, mis pregones, mis alabanzas, mis poemas, quise que fuese de esa manera. Agradecer a los amigos y familiares que me permitieron hacer de sus cuerpos todo un jardín […]. Este libro está nominado a los premios Gourmand 2020, aunque para mí ya está premiado porque fue tanto el trabajo minucioso realizado por Yanet, el fotógrafo Pujol y por el diseñador Joyce que el libro está muy rico”.

Posteriormente se procedió a conversar sobre el libro “Su majestad el Helado” del autor Jorge Méndez. A pesar de que el creador de la obra no se encontraba en La Habana por razones de trabajo, Yamilet Magariño junto a Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación Culinaria de Cuba, lo defendieron excelentemente. “En algún momento hubo un estancamiento en cuanto a los libros de cocina y las editoriales no los publicaban, y nos alegra mucho que esto haya cambiado pues era una deuda que teníamos con nuestro pueblo […].  Ambos libros se salen de los esquemas, y la creatividad hoy por hoy en el mundo de la cocina es extremadamente importante. Felicitar a Yamilet y a Jorge, pues necesitamos que nuestros profesionales experimentados escriban sobre sus vivencias. Hay mucha memoria gastronómica viviente en Cuba, y a los jóvenes les toca seguir avanzando”, comentó Eddy Fernández a los presentes.

Una vez finalizada la presentación de ambos libros se procedió a la venta de los mismos a precios muy asequibles y en moneda nacional. El público presente no dejó disponible ni un solo ejemplar, y luego se acercaron a la mesa donde la autora firmó sonriente todos y cada uno de los libros con hermosas dedicatorias. Resultó muy gratificante escuchar a los jóvenes estudiantes decir frases como “me servirán para estudiar” o “ahora sí aprendo a hacer dulces”, mientras cargaban estos tesoros recién descubiertos.

Ángel Aguilera, fundador del Proyecto La Moneda Cubana y organizador del evento, también dijo sentirse extremadamente honrado con la presentación de dos textos de autores de tanto prestigio. Además, nos comentó que estaba muy orgulloso de ver a sus alumnos tan motivados con la presentación. “Estos jóvenes estaban desvinculados y mira ahora como se interesan por la cocina, compran libros de cocina, es un logro inmenso”.

Por último, queremos compartir con ustedes lo que nos dijo Teresita Castillo, chef y amiga incondicional de Yamilet: “Lo más importante es que ella ha logrado un sueño, que es que su libro sea reconocido. Es un esfuerzo muy grande…y en cada una de sus páginas están sus vivencias y eso es lo que más le agradezco. Este libro no es solo para leerlo, es para poner en práctica sus recetas, es para sentarse y saborearlo”.

Felicitar a Yamilet Magariño en nombre de todo el colectivo de Cubapaladar, por lo que ha alcanzado y por ser parte de esta gran familia. Les recomendamos su libro a todos los que de una forma u otra trabajamos por y para la cocina cubana, también con nuestra alma desnuda.