Del 26 al 30 de marzo el órgano de base de Varadero, provincia Matanzas, subordinado a la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), celebra la primera edición de Varadama 2020, evento competitivo con perspectiva de género, que se propone acentuar los valores de las féminas en el universo de los bares. Por esta vez, participan 13 mujeres profesionales locales y de otras regiones del país. Las reglas para esta competencia exigen la elaboración de 3 cocteles libres, bajo presupuestos de la coctelería minimalista. Este tipo de cocteles se centra en la utilización mínima y básica de productos e insumos, es decir, ejercer la profesión reduciendo la concepción y ejecución a lo esencial, sin que estén presentes componentes excesivos o redundantes.
Éxitos para estas mujeres de la cantina cubana que van marcando estilos de hacer y de pensar, con distinción y libertad, lo que deviene índice de la evolución integral que vive por estos tiempos la gastronomía nacional.
Licenciada en Ciencias de la Información y Bibliotecología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Graduada del primer Diplomado de Periodismo Gastronómico en Cuba, en 2015. Gestora cultural y directora (codirección) de la Agrupación Visual Gourmet. Directora (codirección) del Festival Gourmet. Ha escrito artículos de temática gastronómica para las revistas turísticas Sol y Son de Cubana de Aviación y Soy del Caribe de Aerocaribbean, para la revista de promoción cultural Cartelera y en sitios web A la Mesa y Cuba Paladar, Radio Metropolitana, Boletín Excelencias Gourmet y para el blog Taste of Cuba.