Entre 211 países concursantes se anunció en Yantai, China los galardonados de los Gourmand World Cookbook Awards 2018 y Cuba se alzó con 4 Best in the World.
Con una inmensa alegría recibimos la noticia de que entre estos 4 “Óscares” de la cocina cubana 2018, nuestro sitio web www.cubapaladar.org es uno de los ganadores del sello Mejor del Mundo.
Nos enorgullece y regocija enormemente ser parte de este triunfo de Cuba. Creemos que cuando Cuba gana, todos y todas ganamos; y en nuestro caso particular, y lo decimos con modestia y respeto, cuando Cubapaladar obtiene un logro o premio, ganamos todos los apasionados a la gastronomía y a la buena cocina cubana, ya sea esta de sabores tradicionales o contemporáneos.
La pasión por la “experiencia culinaria” que se desarrolla en Cuba y la crítica constructiva para mejorarla y defenderla, son los denominadores comunes que tenemos tanto los que fundamos y desarrollamos esta plataforma digital, como las decenas de colaboradores, los cientos de lectores y los miles de seguidores que conforman la comunidad de Cubapaladar.
Hace unos años Cubapaladar apenas era una idea de un reducido grupo, principalmente de jóvenes, que soñamos y nos aventuramos a desarrollar una metodología de evaluación única, (transparente y sin ningún compromiso comercial ni publicitario con nadie) y a escribir reseñas sobre distintas opciones gastronómicas en Cuba. El 2 de febrero de 2015, fundamos esta plataforma digital con el apoyo de algunas personas e instituciones que se acercaron a compartir sus talentos. Cubapaladar se fue consolidando con colaboradores de puntería, entre ellos importantes representantes de la academia de alimentos en Cuba, renombrados escritores, críticos y periodistas, excelentes chefs y trabajadores de la gastronomía, distintos proyectos de cocina y cultura culinaria, movimientos internacionales como Slow Food, talentosos diseñadores y programadores, y por supuesto cientos de “usuarios” de distintas disciplinas, que se han sumado al “boom” gastronómico que vive Cuba.
Cubapaladar no solo posee el directorio gastronómico cubano más grande disponible en el mundo, con casi 1800 establecimientos, sino también es la plataforma digital que ha publicado la mayor cantidad de reseñas de establecimientos gastronómicos en Cuba. Hemos emitido más de 100 boletines electrónicos, nuestro blog publica un promedio de 3 artículos semanales y somos parte del necesario debate entre los que disfrutan de la experiencia gastronómica y aquellos que la hacen posible, ya sean cocineros, chefs, dependientes, dueños de paladares, administradores de establecimientos gastronómicos y profesionales del turismo. Comentar, votar, proponer, criticar y debatir con responsabilidad son algunas de las oportunidades que brinda Cubapaladar a todos y todas tanto aquí en Cuba como en cualquier parte del mundo.
Nos sentimos muy felices de tener una plataforma digital de vanguardia tecnológica, con funcionalidades de última generación a pesar del bloqueo estadounidense y los desafíos internos. Contamos con un excelente diseño transversal entre nuestro sitio web, el blog y en nuestras aplicaciones de distribución gratuita; estas últimas ya circulan en miles de teléfonos celulares en Cuba y en otros lugares del mundo.
Detrás de lo digital, hay seres humanos que son los verdaderos ganadores del premio Gourmand 2018. Quiero extender mis felicitaciones y agradecimientos a todas y todos. En especial quiero agradecer a los coordinadores por su constancia y su excelente trabajo; a los programadores y desarrolladores por su talento y paciencia; a los diseñadores por interpretar nuestros principios y objetivos en una imagen amigable e incluyente; a los más de 30 colaboradores tanto de La Habana como de distintas provincias de Cuba por su pasión, asesoramiento, talento y constante retroalimentación; a las instituciones por haber creído en nuestro trabajo y en ocasiones apoyarlo; a todos los espacios de cocina y cultura alimentaria que existen en Cuba; a los productores de alimentos frescos y sanos, a los proyectos comunitarios, a las paladares y restaurantes social y ecológicamente responsables; y por último, a la persona más importante de esta plataforma: ¡Usted lector, usted lectora! Tú que nos sigues en Facebook, en Instagram, en Twitter o en tu teléfono móvil.
¡Muchas gracias!
Director-Fundador

Rodrigo es investigador social, especialista en relaciones internacionales y recientemente crítico culinario; esta última profesión la ha desarrollado en forma empírica durante años guiado por los más exquisitos sabores tanto de Cuba como de los más de cuarenta países que ha visitado. Rodrigo ha trabajado como fregador de platos, encargado de aseo y limpieza, dependiente, ayudante de cocina y cocinero en distintos restaurantes. Actualmente dirige y coordina diversos proyectos de desarrollo sustentable en el ámbito cultural y ecológico; así como programas de intercambio académico con docenas de prestigiosas universidades e institutos de investigación. Disfruta de la comida sana, balanceada y sabrosa al paladar.