Diez eran los cubanos nominados al título “Best in the World” (Mejor del Mundo) en los “Óscares de la cocina”, como bien se le conoce a los prestigiosos Gourmand World Cookbook Awards. De las 130 categorías que incluyó la competencia este año, vinculadas con comidas y bebidas, en 10 de ellas Cuba tenía esperanzas de alzarse con este anhelado galardón del mundo gastronómico.
Los cubanos nominados a este importante premio fueron los siguientes:
- “En la Cocina de Yeikel”, Yeikel Santos (categoría A9: Celebridades de TV fuera de Europa, tanto chefs como escritores).
- “Cuban Country Food” por Eddy Fernández, Miriam Rubiel y Ana Portela (categoría B12: Traducción).
- www.cubatravel.cu/gastronomia (categoría B15C: Sitio Web de Turismo Nacional del Caribe).
- www.cubapaladar.org/ (categoría B19: Sitio Web Culinario Privado).
- “La salud y la belleza entran por la cocina” por Néstor Salazar Silva (categoría D2: Salud y Nutrición).
- “Los niños podemos cocinar” Editorial Conservación de Alimentos (categoría D3: Niños).
- “El cocinero, el sommelier, el ladrón y su(s) amante (s)” por Frank Padrón (categoría D4: Literatura culinaria).
- “¿Qué cocinaré hoy?” por Luis Ramón Battle Hernández (categoría E1: Recetas fáciles caseras).
- “Su majestad el helado” por Jorge Méndez (categoría E17: Helado).
- “Donaire de los Vinos” por Martha B. Señán Hernández (categoría W2-6: Maridaje).
El evento anual de los Gourmand World Cookbook Awards 2018 sesionó en Yantai, China, del 25 al 28 de Mayo. Justo hoy están finalizando los avatares asociados a estos “Juegos Olímpicos” de cocina, pues es justo el espíritu olímpico el que inspira a los Premios Gourmand y es justo este espíritu, el que se respira en la renombrada ceremonia.
De los 10 cubanos en competencia, 4 se han alzado con el título “Best in the World”, ellos son:
- 1er lugar en categoría “Sitio Web de Turismo Nacional del Caribe”: www.cubatravel.cu/gastronomia, custodiado por sitios webs de Barbados, Bahamas y ST Kitts Nevis.
- 1er lugar en categoría “Celebridades de TV fuera de Europa”: “En la Cocina de Yeikel”, Yeikel Santos.
- 2do lugar en categoría Helado: “Su majestad el helado” por Jorge Méndez. En esta categoría el primer lugar correspondió a “30 helados imprescindibles” de España y el tercero a “Hello, my name is Ice Cream” de Estados Unidos.
- 3er lugar en categoría Sitio Web Culinario Privado: Cubapaladar (www.cubapaladar.org), empatado con leaf-to-root.com, Esther Kern, de Suiza.
En esta última categoría, el primer lugar correspondió a Ctrip Mei Shi Lin you. ctrip.com, de China y el segundo a lesmeilleurs.jp de Japón. Quedaron fuera de los “Mejores del Mundo” los sitios nominados de Austria, Francia, Estonia, Grecia, Holanda, Suecia y Ucrania. Todos los detalles de los ganadores se pueden ver a través de la página oficial de los Gourmand World Cookbook Awards.
Los cubanos y cubanas estamos celebrando esta importante victoria de la cocina y cultura de Cuba. Los que formamos parte de Cubapaladar ya celebrábamos desde el instante en que supimos la noticia de la nominación gracias a la comunicación oficial que nos hizo el comité organizador de esta competición. Se duplica ahora la alegría con este nuevo logro, que nos honra muchísimo más y nos compromete a mantener este sitio web culinario cubano entre los mejores del mundo, como ha sido catalogado por los Gourmand World Cookbook Awards. ¡Felicitaciones a todos los nominados y ganadores!
¡Viva la gastronomía cubana!
Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.