Cuba: The Cookbook. Entrevista a sus autoras (II)

por | 13 abril, 2018

Continuamos conversando con Madelaine Vázquez e Imogene Tondre, autoras del libro “Cuba: The Cookbook” que en junio será lanzado en inglés por la editorial Phaidon. El libro compila más de 350 recetas caseras cubanas y ha pretendido recoger la esencia de la cocina cubana.

madelaine e imogene leyendoEs un libro que inicialmente saldrá en inglés y luego a finales de año en español y alemán. ¿A qué público se dirige fundamentalmente? ¿Al público foráneo o también a los cubanos?

“El público al cual está dirigido por la editorial es mayormente estadounidense e inglés; ambos corresponden a sedes de la editorial Phaidon. Para nosotras las autoras, es muy importante que el libro sea accesible al público cubano. Por las características del libro (cubierta dura, en color, etc.), aunque el precio está fuera del alcance de muchos cubanos. Hablamos de la posibilidad de hacer una impresión de menos costo en Cuba, pero infelizmente no fue possible por los derechos sobre el libro que tiene la editorial; pero Phaidon va a publicar una version en español y esperamos que este libro se comercialice aquí en Cuba”, expresó Imogene.

Madelaine coincide en que el libro está destinado fundamentalmente al público foráneo. “Desde nuestra cosmovisión ofrece un recetario que muestra la intencionalidad y variedad de la cocina en Cuba. Todas las recetas han sido comprobadas y proponen una manera sencilla y fácil de elaboración para cocineras y cocineros empeñados en reproducirlas. No refleja técnicas sofisticadas, aunque se han considerado las bases tecnológicas y nutricionales adecuadas para la cocción y presentación de alimentos”.

Sin dudas, independientemente del mercado para el que la editorial pensó este libro, esperamos poder disfrutarlo en Cuba y aprender de toda la sabiduría que compila. Esperamos que todos los cubanos y cubanas amantes de la culinaria podamos tener acceso a este libro hecho con amor desde Cuba, lo cual seguramente será posible.

En un libro de cocina la fotografía y el diseño son claves. ¿Cómo trabajaron estos dos elementos? 

“El equipo de la editorial Phaidon se encargó de estos elementos con una básica colaboración nuestra. En lo personal, ese fue el reto principal, porque muchas veces la visión de los fotógrafos y diseñadores no coincidió con mi visión. Nosotras dimos nuestras opiniones, pero en muchos casos, los editores siguieron su propio concepto de trabajo. Es frustrante darse cuenta del poco control que uno tiene sobre estos aspectos del libro, a pesar de ser la autora, pero así ocurre en los casos de muchas editoriales. Fue muy importante para mí tratar de dar una representación muy auténtica y completa de Cuba, y no estereotipada o reducida, como pasa a veces con demostraciones extranjeras”, expresó Imogene con la honestidad que le caracteriza.

La profesionalidad y esmero fueron los calificativos usados por Madelaine para referirse al trabajo del diseño y la fotografía por el equipo de Phaidon.

¿Qué precio tendrá el libro y cómo se podrá obtener?

“El precio se definirá según el mercado, y su venta se realizará en librerías de la red de Phaidon y por Internet”, apuntó Madelaine. Sin embargo Imogene especificó un posible precio: “$50 USD, por internet”.

¿Cuál fue el principal reto?

Ya Imogene nos había adelantado el principal reto que había afrontado en la elaboración de este libro. Por su parte Madelaine  refirió que su principal reto fue “poder captar la verdadera esencia de la cocina cubana”.

madelaine e imogene leyendoSin dudas se respira la química entre Madelaine e Imogene, que se han complementado muy bien, lo que ha garantizado el maridaje perfecto para que “Cuba: The Cookbook” sea un libro esperado por todos los que nos hemos adentrado en su esencia. Estamos seguros de que este libro obtendrá un gran éxito en el mercado.

La pasión por la cocina cubana latió a cada segundo y el deseo por llevar lo mejor de los sabores de Cuba al mundo. Agradecemos a las autoras por su tiempo y por haber compartido con nuestros lectores esta primicia.

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.