Culinarios cubanos evaluarán lineamientos de la organización para 2020

por | 8 enero, 2020

La Habana.-  El XXXIV Pleno Nacional de la Federación Culinaria de Cuba (FCC), a celebrarse los días 13 y 14 de enero, en la Casa del Abogado, en Calabazar, municipio de Boyeros, servirá para trazar los principales lineamientos de la organización para 2020, informó su presidente, el Chef Ciro Eddy Fernández Monte.

De acuerdo con el directivo, la cita reunirá a los presidentes de la FCC de las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud y el Consejo Ejecutivo de la agrupación para analizar temas como la asistencia y asesoría técnica, así como ampliar el diapasón de trabajo y continuar mejorando y elevando la labor interna.

También se evaluarán los avances en la responsabilidad de los miembros, la labor desplegada en los últimos años por la editorial Artechef y otras de nuestras publicaciones sobre cocina cubana, así como algunas temáticas similares, además de que se examinará el crecimiento de los afiliados, precisó Fernández Monte.

De igual manera, adelantó el presidente de los culinarios, se tratarán la docencia y la capacitación, la Cocina Nacional como Patrimonio, el plan de actividades previstas para el año, y el desempeño y los resultados de las artes culinarias en 2019, entre otros tópicos fundamentales.

Otras temáticas versarán sobre las deficiencias que impiden un mejor funcionamiento de la organización, la situación de los laboratorios en nuestras escuelas y la ampliación de la preparación de las nuevas generaciones, aseguró Fernández Monte.

En el encuentro, significó el dirigente, participarán las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), nuestro órgano de relación, y esos días serán el momento oportuno para suscribir las normas de correlación entre la FCC y esta importante entidad.

Recordó asimismo que la Federación cuenta hoy con una membresía integrada por unos 61 mil afiliados en todo el país caribeño, de los cuales, un 53 por ciento son mujeres.