Culinarios cubanos se aprestan para su V Convención Nacional

por | 25 septiembre, 2018

La Habana. – Unos 80 miembros de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC) de todo el país, se reunirán en esta capital del 17 al 19 de octubre en su V Convención Nacional, en aras de actualizar y evaluar el funcionamiento de la organización en los últimos cinco años.

El Chef Eddy Fernández Monte, presidente de la FACRC, informó a la prensa que en el encuentro se discutirá sobre la estructura y el funcionamiento orgánico de federación; la ética de los culinarios; la cocina cubana como patrimonio; la mujer en la cocina, entre otros.

Miembros de la FACRC. Foto: Cubapaladar

Miembros de la FACRC

También se analizarán temas como: Por un superior perfeccionamiento de la cocina nacional, el Proyecto Artechef (restaurante y escuela de todos los culinarios del país), entre otros, así como se tratarán los nuevos desafíos y proyecciones en una nación donde la gastronomía y el turismo cobran cada día nuevos intereses y potencialidades, manifestó el directivo.

Entre los aspectos novedosos que se destacarán en esta V edición se encuentran que los culinarios de la Isla ya cuentan con su propia editorial y que a través de la literatura especializada pueden mostrar la riqueza de nuestra cocina nacional y el arte culinario, señaló.

Al respecto, precisó, que esta nueva posibilidad literaria interna constituye un legado para la futura generación de profesionales de la cocina, así como la pertinencia de que la cocina cubana sea reconocida Patrimonio Cultural Inmaterial, a partir de la solicitud encaminada por la Federación y con la aprobación de nuestra población.

Durante la Convención, apuntó el ejecutivo, a partir de la candidatura presentada por el Consejo Ejecutivo Nacional, en consulta con los asociados de toda la nación, se procederá a efectuar la votación, por el voto directo y secreto de cada uno de los delegados.

Con posterioridad, subrayó el presidente de la FACRC, se procede al escrutinio y quedan elegidos los miembros que obtienen el mayor número de votos, siempre y cuando logren la mayoría simple, y que integrarán el nuevo Consejo, que está formado por cinco miembros efectivos: presidente, vicepresidente primero, dos vicepresidentes y un secretario ejecutivo, así como cuatro adjuntos.

De acuerdo con Fernández Monte, el ejército de los gorros blancos de la Mayor de las Antillas nunca cejará en brindar lo mejor de sí en beneficio de la alimentación social, arraigado a su lema “Por la ética profesional».

Por su importancia, en la cita participarán también, como invitados, representantes del Ministerio de Comercio Interior, la Dirección de Asociaciones del Ministerio de Justicia, y de otros organismos y organizaciones que se identifican y reconocen el sentir de esta tarea tan noble y vital para la humanidad, indicó.

Chefs Cornelia Volino (Secretaria General de World Chefs Association) y Eddy Fernández Monte.

Chefs Cornelia Volino (Secretaria General de World Chefs Association) y Eddy Fernández Monte. Foto: Cubapaladar

La Federación cubana pertenece hoy a la Asociación Mundial de Chefs (World Chefs), la Asociación de Restauradores Gastronómicos de las Américas y el Mundo (AREGALA), la Academia Culinaria de Francia Fundación para la Gastronomía, la Nutrición y la Alimentación en América Latina Smith Duquesne, entre otras.

Fundada el 26 de enero de 1981, hoy, cuenta con más de 80 mil asociados en todo el país, de ellos un 53% mujeres.