No se ubica en un lugar céntrico de la Habana Vieja, mas este elegante y acogedor restaurante ya se ha hecho de un público notable, aunque valga aclarar desde ya, casi totalmente foráneo. Para que se tenga una idea, la noche de nuestra visita solo dos personas constituíamos la “representación nacional” dentro de un local totalmente lleno.Ustedes fácilmente imaginarán el motivo: pese a su encomiable cocina, Donde Lis no está asequible al bolsillo medio cubano. Otra limitación es la ausencia de guarniciones en los platos principales, aspecto al que nos hemos referido en varios comentarios aquí: lo gourmet (donde sin dudas se inserta esta paladar) debe considerar una adaptación a nuestras realidades si se desea una integración al consumo nacional.Fuera de esto, la carta menú oferta amplísima variedad de platos y líquidos divididos de manera original en acápites como Entrando en confianza, Algo sencillo, Para levantar el ánimo, A mar… y muchos más; guiados por ella, nuestra cena resultó exquisita.La Crema del Día (elegimos la de calabaza) 2.75 CUC resultó una perfecta integración de sus ingredientes; al puré se adicionó bacon y queso gratinado para conformar un delicioso entrante; el Filete Maitre Hotel 7.30 CUC trasuntaba una delicada preparación del pescado (emperador) sobre la base de finas hierbas y un aliño que devolvía variados matices; mientras la Ropa Vieja 6.90 CUC mostraba suavidad y un sabor fuerte, pero sin excesos en los umbrales de condimentos y sal.
Lo menos logrado resultó el postre; el Cheesecake 3.00 CUC era apenas una panetelita decorada con queso crema donde resaltaba más la harina que lo que se supone sea el ingrediente fundamental del célebre dulce.Valga resaltar la amabilidad y el excelente trato de los dependientes, quienes junto a la imaginativa y armonizada decoración, la racional distribución de sus salones y el buen gusto que detentan sus platos y cocteles (observamos también los servidos en las mesas vecinas) permiten a los visitantes pasar un rato verdaderamente inolvidable allí, Donde Lis.
Origen: Donde Lis | Cuba Paladar
Licenciado en Filología en la Universidad de La Habana, especializado en Literatura Cubana. Ha realizado posgrados acerca de la cultura nacional y universal. Escritor, crítico de artes y comunicador audiovisual; cuenta con más de quince libros publicados, algunos de los cuales han recibido reconocimientos (inter)nacionales, en los géneros de ensayo, narrativa y poesía, entre ellos Co-cine. El discurso culinario en la pantalla grande (2011), con el cual obtuvo premio a nivel de categoría (food literatura) y resultó finalista en la etapa final, dentro del prestigioso concurso Gourmand World Cookbooks Award, con sede en Madrid, España; ha curado varios ciclos sobre cine y gastronomía que se han presentado en salas de la capital e investiga desde hace varios años acerca de las relaciones entre la cocina y otras artes, lo cual vuelca en su columna en la revista Excelencias Gourmet.