Como el pasado año, el Centro Cultural Dulce María Loynaz acogió a varios autores gastronómicos para presentar su reciente obra. Esto ocurrió el pasado jueves 14 de febrero. Cuatro fueron los libros de cocina presentados, de los que han estado disponible en esta Feria Internacional del Libro, de la editorial Artechef: “Muchas fuentes en la mesa cubana”, “Chocolateando maní”, “30 platos emblemáticos de la cocina cubana” y “El arte de la buena mesa”.
“Muchas fuentes en la mesa cubana” es un libro del chef Eddy Fernández Monte y la licenciada Miriam Rubiel Díaz, que es más que un libro de recetas en el que los autores ofrecen un preámbulo de algunos productos y su historia. “Chocolateando maní” pertenece al chef Héctor Jiménez Alonso, maestro dulcero pastelero que nos deleita con preparaciones con estos deliciosos productos. Por su parte “30 platos emblemáticos de la cocina cubana”, un libro que ya habíamos podido ver un poco antes, es una obra necesaria para conocer nuestras recetas más representativas; aunque no se limita a ello, sino que incluye temáticas como nuestros hábitos alimentarios, por ejemplo. El colectivo de 12 autores conformado por reconocidos chefs cubanos ha incluido entre los 30 platos emblemáticos a preparaciones como: tamal en cazuela, arroz con huevo frito, rabo encendido, vaca frita, picadillo a la criolla, coco rallado y café. Y como dijera el mismo Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación Culinaria de Cuba (FCC) durante la presentación, “El arte de la buena mesa” del chef Santiago Gutiérrez fue la propuesta de lujo. Con un libro con preciosa presentación, este excelente y experimentado chef pone a disposición de los lectores interesantes recetas con ingredientes cubanos, para que puedan ser ejecutadas por todos en Cuba sin problemas con los insumos.
Al final de la presentación los asistentes pudieron degustar algunos deliciosos platos elaborados por chefs de la FCC.
En el Centro Cultural Dulce María Loynaz los libros se pudieron adquirir a precios más baratos, respecto a sus precios originales. En la librería del restaurante Artechef estos libros y muchos otros de esta editorial se encuentran a la venta.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.