El sábado 21 de octubre de 2017 convergimos en el Vedado, La Habana, Cuba, algunos ingenieros, chefs, periodistas, científicos, funcionarios, profesores, escritores, críticos culinarios, economistas, importantes personalidades, familiares y amigos, todos con un denominador común: la pasión por la culinaria y por la cocina cubana, para apoyar un sueño cumplido de Cubapaladar. Tras varios meses de arduo empeño de un equipo multidisciplinario, con la ayuda de muchos colaboradores e inspirados en los usuarios finales, se logró el lanzamiento oficial de la nueva versión del sitio web www.cubapaladar.org: el mayor directorio gastronómico cubano y el sitio pionero de la crítica gastronómica en Cuba. Además la alegría se duplicó, al lograrse simultáneamente el lanzamiento de la nueva aplicación Android de Cubapaladar, disponible gratuitamente en Play Store y en la página de descargas de nuestro sitio web.
El director de Cubapaladar, Rodrigo Huaimachi, dedicó el especial momento a la eterna amiga Dra. Wally Thompson, lamentablemente fallecida este año, fundadora del Proyecto Cocina y Cultura Alimentaria. Los presentes pudieron usar las dos novedosas herramientas tecnológicas lanzadas, que defienden la gastronomía cubana y el buen comer. No faltó el debate para obtener opiniones, retroalimentación y sugerencias de todo el público especializado y no especializado que asistió al encuentro. Fue reconfortante contar con la presencia de algunas importantes personalidades anteriormente escépticas a Cubapaladar y más reconfortante que hayan expresado su reconocimiento a la labor efectuada y a las plataformas informáticas generadas.
La excelente velada no estuvo libre de emociones, polémica, análisis, diferencias, acuerdos en algunos temas y desacuerdos en otros. Y si de Cubapaladar se trata no podían faltar las degustaciones, esta vez a cargo de las magistrales chefs Yamilet Magariño Andux, Teresita Castillo Portela y Madelaine Vázquez Gálvez, y de la apasionada chef empírica Abanay Quiñones Alonso. Barquitos de atún, ñoquis, ensalada fría, rollitos de berenjena rellenos con queso crema, lomo de cerdo asado al tomillo, guacamole, croquetas de espinaca con salsa de melón y canela y una exquisita torta tres leche de despedida fueron algunos de los platos que deleitaron los exigentes paladares. De las bebidas sobresalieron los vinos artesanales, especialmente el elaborado a base de jengibre, cortesía de uno de los invitados, a su vez productor de estos.
Agradecemos a todos los que participaron en esta sencilla actividad. Ahora el reto está en llevar a cada cubana y cubano nuestra aplicación Android, de la que todos los asistentes el pasado sábado somos parte y luego entonces pretenderemos que cada persona que nos visite la descargue en Google Play. Aumentar el número de visitas diarias al sitio web www.cubapaladar.org también es otro de los desafíos de todos los que nos sentimos identificados con los principios y objetivos de Cubapaladar. Este día marcó una nueva etapa, pero es el inicio para seguir dando pasos y mejorando cada una de las herramientas diseñadas, en función de los comentarios de los usuarios y colaboradores. Una de las preguntas más repetidas de la noche, fundamentalmente por los que portaban un teléfono Iphone, fue “¿cuándo estaría disponible la APP para Iphones?”. Afortunadamente antes de finalizar el 2017 estará disponible la APP IOS, que ya estamos desarrollando. A nuestro lectores los invitamos a descargar, usar y comentarnos qué les parecen nuestras nuevas plataformas. Todas las sugerencias, críticas y valoraciones son siempre bienvenidas en este equipo que cree en la construcción del conocimiento basado en la metodología de educación popular del pedagogo brasileño Paulo Freire. Y como dijera nuestro apóstol José Martí “la mejor manera de decir es hacer”, frase usada por el creador de Cubapaladar para cerrar su intervención el pasado sábado y que define nuestra esencia.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.