El Festival Bayamo Gourmet y todos sus sabores

por | 23 noviembre, 2018

Bayamo Gourmet 2018 llegó con una propuesta revolucionaria que inspiró y ensalzó la vida gastronómica del 7 al 11 de noviembre en el territorio granmense.

Foto: Carlos Bruzón

Es una cita muy excepcional pues independientemente de que la gastronomía sea el componente primero evoca la cultura cubana desde un espectro de tradiciones culinarias de antaño. Este vínculo indisoluble entre cocina e historia le imprimen un sello muy peculiar al Bayamo Gourmet convirtiéndolo en una obligada cita para bayameses y foráneos. La maestría de los chef ejecutivos del certamen, Enoch Tamayo y Yamilet Margariño, nos demostró cuánto se puede hacer desde una cocina pensada con creatividad y entusiasmo, sobre todo desde los escasos recursos, logrando propuestas que cautivaron nuestros paladares. Mientras que el sommelier Jesús Fernández nos guió magistralmente en varios maridajes, cultura que se ha perdido en cierta medida por el desconocimiento de los aspectos técnicos y enológicos de esta práctica universal.

Enoch Tamayo y Stanka Tanaskovic. Foto: Carlos Bruzón

La visita a lugares de difícil acceso de la provincia constituyó una experiencia de encuentro con las costumbres culinarias de nuestros campos y serranía. A Victorino llegó la propuesta de manos de Stanka Tanaskovic con la cocina de los Balcanes. Otras de las más simbólicas actividades fue la visita a la finca casabera El Padrón, donde nos acercamos a una tradición que proviene de los primeros habitantes del archipiélago extendiéndose a nuestros días, por lo que consideramos que debe tenerse en cuenta como parte del patrimonio intangible por su valor histórico. Isabella Tamayo hizo gala de sus habilidades guiando a los niños en Peralejo, donde tuvo un lugar un Master Chef y un concurso de dibujo dedicado a la jornada; la bienvenida fue un momento conmovedor ante el desbordado entusiasmo que mostraban los pequeños a nuestra llegada.

Foto: Carlos Bruzón

Es meritorio mencionar la destacada participación de Alicia García que prestigia el encuentro y nos enseña desde su infinita sabiduría, al mismo tiempo que nos encanta con su sensibilidad humana en una práctica de amor constante hacia esta loable meta de hacer cada año una mejor edición. Domingo Cuza no escapa de la atención de estas líneas por ser naturalmente el alma de todo lo que acontece en el ámbito gastronómico-cultural granmense y para Alena Verdecia un reconocimiento especial por su capacidad de organización, liderazgo, entre otras cualidades solo igualadas por su equipo organizador que también recoge merecidos elogios. ¡Hasta el próximo Bayamo Gourmet! Con la certeza que será superior como estamos acostumbrados a que suceda cada edición.

Categoría: Pizca y Sazón Etiquetas: , , , , , ,

Acerca de Carlos Bruzón

Actualmente diseñador, ilustrador, editor, fotógrafo y periodista cultural en Centro de Prensa Ventana Sur, Bayamo, Granma. Formado del Curso Teórico Práctico de Diseño Gráfico y Fotografía en la Escuela Profesional de Artes Plásticas El Alba en Holguín desde 2011. Es miembro de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI). Ha recibido cursos en Comunicación y Cultura Organizacional, Sistema de Comunicación Empresarial, Sistema de Marketing y Sistema de Información. Así como talleres de edición y diseño del Instituto Cubano del Libro (ICL) y participa anualmente en la Semana del Diseño Gráfico en Cuba. Editor - diseñador con experiencia de trabajo en editoriales territoriales y nacionales, imparte cursos de diseño en el Centro de Superación para la Cultura en Bayamo. Experiencia en diseño gráfico de etiquetas para productos gastronómicos, destaca el proyecto de identidad para la línea de licores Rey del Cauto de la Empresa de Bebidas y Refrescos (EMBER Granma). Diseño de productos publicitarios para la Asociación Culinaria, entre los que destaca el proyecto de identidad para el evento Sabor a las villas, San Salvador de Bayamo y diseño gráfico e identidad del evento Bayamo Gourmet, donde además participa como fotógrafo oficial y miembro del comité organizador. Es un apasionado del periodismo y la fotografía gastronómica. Creatio ergo sum Locución del latín construida a partir de la famosa frase de Descartes