El Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo ya tiene listo su programa

por | 4 octubre, 2019

Compartimos con ustedes el programa del  8vo. Festival Gourmet. Sabores de Cuba y el mundo a celebrarse los días 24, 25 y 26 de octubre en la Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez; Obrapía y Mercaderes, Habana Vieja, La Habana. Un evento desde las artes visuales, audiovisuales, la literatura, el turismo y las cocinas regionales.

Foto: FestivalGourmetDeCuba

Este año el tema central será el universo de los destilados en Cuba y convoca a un «tremendo» elenco de presentadores e interesantes conferencias. Un programa ambicioso y bastante abarcador, en el mejor sentido de la palabra, completo e incluyente. Excelentes propuestas para el festín de los sentidos: Ajiaco Café, Iván Chefs Justo y Barroco Café, sin dejar de mencionar  el conversatorio-degustación: La cocina de la Mayora Terechú con la promotora y editora del libro «Sabor Cubano», Patri Belatti y la Mayora Terechú. Mayora significa: cocinera mexicana empírica de mucha experiencia, que, además, supervisa la calidad de los ingredientes; no busca fama, solo se centra en que la experiencia culinaria tenga sabor de hogar cálido y perfecto.

Cubapaladar también estará presente el sábado 26 y lanzará oficialmente la nueva metodología para evaluar bares en Cuba. Esta evaluación generará un ranking exclusivo para los bares e intentará medir no solo la popularidad, sino también algunas de las características de los distintos tipos de bares que existen en nuestro país.

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.