«Entre Recetas» con la chef Yamilet: nuevo programa culinario de la televisión cubana (+video)

por | 23 diciembre, 2020

Entre Recetas… explorando sabores, una nueva propuesta televisiva de 13 programas, que estrenará la televisión cubana el próximo domingo 27 de diciembre a las 12:30 pm por el canal Cubavisión, según nos comenta su directora Sonia Castro Ferrer.

De la mano de la chef mediática Yamilet Magariño aprenderemos de una manera amena y sencilla a ampliar nuestra cultura en temas culinarios. Nos mostrará novedosas propuestas, ofreciendo recetas criollas e internacionales, presentando al público opciones, técnicas, variantes y recomendaciones que permiten que la cocina sea un arte flexible, práctico y variado.

Filmando «Entre Recetas…explorando sabores» con la chef Yamilet

La directora del programa Sonia Castro Ferrer, con más de 20 años de experiencia en la televisión, se siente entusiasmada y le da rienda suelta a la chef Yamilet, pues confía y respeta su trabajo, el cual conoce desde hace mucho tiempo. Persiguen ambas los mismos objetivos, buscar frescura, un programa aterrizado a los tiempos actuales, que las personas aprendan y disfruten de estar en la cocina. Considera que la propuesta logrará atrapar al público y ¨…con el carisma que tiene Yamilet para las cámaras mucho más.¨  Castro Ferrer además  nos comentó que  «…el reto está en darle al público lo que necesita, con los productos que hay hoy en el mercado. Opciones de creaciones diferentes y sabrosas. Ayudar al público a que sea más ameno ese quehacer diario, como es cocinar

Prepando el programa con la directora Sonia Castro y su equipo

Conversando con la chef Yamilet

¿Cómo maduró la idea de un programa para la televisión?

Desde mi salida del programa “El Arte del Chef” sentí la necesidad de seguir transmitiendo en pantalla mis conocimientos culinarios, pero desde un concepto diferente, de manera espontánea, sin imponer mis criterios como chef que soy, sino como una amiga más que tiene la oportunidad de entrar en los hogares de los televidentes y tener más que todo una conversación amena. Contar de manera pasional, porque así soy yo, el aprendizaje desde casa, las anécdotas con mi abuela en la cocina y mi formación ya en la cocina profesional.

¿Qué quiere transmitirle al público de diferente, al resto de los programas que se han realizado con este corte?

Soy de la opinión que cada programa especializado, como este dedicado al Arte Culinario, tiene estilos e identidad diferentes y que cada uno de ellos cumple una función en pantalla. Respeto mucho el trabajo de mis colegas y de ellos aprendo. Más allá que si es aceptado o no, valoro la entrega, la preparación que lleva detrás de cada puesta, el manejo de las cámaras, algo que debes aprender y de manera rápida. Por ende, siento mucho respeto de toda  persona que desde atrás de ellas  expresa sus conocimientos.

No soy de las que piensa que lo que hago puede ser lo mejor que se pueda ver.  Un chiste bien contado, una canción tarareada y un verso muy prudente, todo relacionado con la cocina, refresca el programa. Para mí es muy importante disfrutar cada minuto de grabación y ser yo todo el tiempo, llena de alegría y de ocurrencias.

Entre recetas va dirigido a todo tipo de público. En cuanto a sus objetivos, se encuentra educar al televidente, conducirlo sobre una correcta cultura culinaria; desde la antropología del alimento, la nutrición, los saberes ancestrales y la historia de nuestra cocina.

La diferencia está en lograr la conexión con el público desde tu espacio o profesión. No hay nada que me apasione más que estar detrás de un fogón y eso es notable, esa experiencia es la que regalo todo el tiempo, desde el disfrute, la entrega, la constancia, la confianza, que todos podemos lograr buenos platos.

En plena grabación con la chef Yamilet

¿Por qué una chef en un programa de cocina televisado no usa filipina, ni gorro, ni delantal?

El mensaje que queremos trasmitir es que todos podemos cocinar y hacer exquisitas creaciones con pocos recursos, y para eso no es necesario ser chef ni tener todos los atributos que nos caracterizan. Queremos llegar a todo tipo de público, que sea un programa que anime a todos y todas a cocinar.

¿Qué le animó a compartir sus saberes en el formato televisivo?

El saber no ocupa espacio ¿Cuántas veces no hemos escuchado de un producto que se nos echó a perder por no conocer el manejo del mismo? “Entre recetas” regala trucos, técnicas y tips de cocina, para que los televidentes puedan aprovechar al máximo el producto, además de transformarlo, porqué elaboraciones como los encurtidos, cremas, licuados, aceites perfumados; ayudan a darle otro contexto al plato, además de alargarle la vida al ingrediente. Dentro del programa brindo consejos relacionados con la utilización de las hierbas aromáticas, el manejo de los cuchillos, la higiene y la inocuidad alimentaria, como organizar el refrigerador dependiendo de la temperatura, la puesta de la cubertería en la mesa, las temperaturas de riesgos, como despiezar el pollo y el cerdo, el empleo de distintos granos de arroz dependiendo de su variedad, como emplatar correctamente en dependencia del formato de la vajilla, entre otros consejos, que son llamados “Recomendación del día”

Una cocina flexible, práctica y variada

¿Qué consejos nos podrías dar a través del programa para que nuestra alimentación sea más saludable, teniendo en cuenta nuestra realidad?

Dentro de los consejos regalados, se aborda la nutrición y la necesidad de consumir alimentos bajos en grasa, en azúcar y sal. Se recomienda el empleo de productos naturales, y el no consumo de alimentos químicos como el caso de las pastillitas de pollo, y otros productos que tienen efectos nocivos para nuestra salud. El poder sembrar en casa en macetas alimentos como condimentos, nos ayuda a tener al alcance de la mano alimentos saludables para la condimentación de nuestros platos, de esta manera, además de embellecerlos aporta nutrientes. Estas son recomendaciones que me gusta ir regalando durante el programa.

“Entre Recetas”… explorando sabores, nos llena de expectativas. Sonia y Yamilet nos transmiten el entusiasmo de este interesante proyecto y sobre todo nos invitan al disfrute, a relajarnos en la cocina. Quién sabe si de esa manera hasta cambiemos la visión que tenemos de la tarea diaria que es cocinar y alimentar a los nuestros. Comenzar a sentir el placer a través de la sazón.  Nos nos perderemos el programa!