La finca Slow Vista Hermosa, es un lugar que encanta a todos sus visitantes, ya sean nacionales o foráneos. Si la visitas en el camino La Esperanza, municipio de Guanabacoa, te aseguramos que cada instante será mágico, lo mismo te recibirá un cerdito, que te acompañará en el camino un pavo real, pato, gallina u otro bello ejemplar de los que ahí se crían; buena comida cubana y alimentos frescos cosechados en la granja son otras de las maravillas a disfrutar.
Desde el año 2019 con una frecuencia trimestral se desarrollan en la finca los mercados de la tierra, uno de los proyectos más ambiciosos y complejos de Slow Food. El propósito del Mercado de la Tierra es crear vínculos directos entre los productores y el público en general, eliminando intermediarios e incrementando la accesibilidad de una comida buena, limpia y justa. Participan los miembros de Slow Food, voluntarios, cocineros y los propios productores, quienes asumen la responsabilidad de la gestión de los Mercados de la Tierra.
El Mercado se ha convertido en un espacio fundamental para conocer a todas las personas locales involucradas con los proyectos de Slow Food.
Quienes visiten este segundo domingo de diciembre el Mercado de la Tierra de Vista Hermosa tendrán la posibilidad de ver la producción de alimentos en la granja, comprar comestibles, asistir a presentaciones y conferencias, además de participar en otras actividades como paseos a caballo y en carruaje, rodeos y sorteos.
Vive nuevas experiencias de disfrute en familia y con amigos, en un ambiente lleno de salud, en consonancia con los principios de una alimentación sana. El Mercado de la tierra de la finca Vista Hermosa te espera: domingo 12 de diciembre a las 9:30 a.m.

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.