Estrenado el documental reality cubano «Viaje al centro de mi cocina»

por | 17 mayo, 2017

El pasado sábado 3 de mayo participamos en el estreno de este excelente documental en Santa Cruz del Norte, Mayabeque. Fue masiva la participación de los pobladores de la comunidad, representados también por el PCC y el Poder Popular. En el emotivo marco se entrelazaron varias generaciones apasionadas por la culinaria, desde el chef Orlando (Pipe) Delgado reconocido como el más longevo de la localidad hasta el niño Christopher Gómez Oliver de 16 años que demostró en vivo la elaboración de un plato ecológico.

Por primera vez en Cuba se produce un documental-reality con este tema central. La chef y protagonista de este producto audiovisual, Yamilet Magariño, sin guión preestablecido y con la elocuencia que le caracteriza logró captar la atención de los espectadores a cada instante.

Desde su recorrido por el agro, para acercar al televidente a los productos cubanos y adquirir los ingredientes para su cocina, la chef logró atraparnos. “Las frutas de Cuba son tan dulces como su gente” fue la frase que mencionó Yamilet en los inicios y que quedó en mi memoria, por su total veracidad y perfecta descripción de nuestras frutas y de nuestra gente. El documental nos acercó a la gastronomía de Mayabeque, con ejemplos como el Panqué de Jamaica, cuya historia conocimos. No pudo faltar el acercamiento a los pescadores de Santa Cruz del Norte, figuras claves en el paisaje rodeado de agua esta bella localidad. “Antes de la sopa de pollo probé la sopa de pescado”, fue una de las frases mencionadas por un pescador, evidenciando la tradición pesquera de la zona. Conocimos de boca de estas humildes, sencillas y trabajadoras personas que “la vida de un pescador es dura y sacrificada”. El documental recoge emotivos y fuertes testimonios de sus vivencias, algunos con lágrimas en los ojos, que han incluido naufragios y construcción de sus propias embarcaciones, por su pasión por el mar y por lo que hacen.

Se agradeció al pueblo de Santa Cruz del Norte por apoyar este proyecto y en especial al dueño y a los trabajadores del restaurante Los Amigos. Como mencionara el gobierno local Los Amigos  ha puesto en alto el sector no estatal en la provincia, por lo que ha obtenido múltiples reconocimientos.  El colectivo, de jóvenes mayormente, está integrado a la comunidad, se destaca en las donaciones de sangre, se disfrazan de payasos para visitar un hogar de niños sin amparo filial, entre otras importantes acciones que muestran su responsabilidad social.

El documental fue el primero de un total de 25 capítulos previstos para que el televidente viaje al centro de la cocina cubana.

Categoría: Noticias Pizca y Sazón Etiquetas: , , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.