Elegante y delicioso. El restaurante Amelia, emplazado en el conjunto arquitectónico del Centro Comercial Miramar, en La Habana, es una excepción de la gastronomía estatal cubana. Está más que probado: pasados los años, no pocos, mantiene calidad y sello propio, y se disfruta como el primer día. Respecto a las bebidas la oferta es mucho más atractiva que antaño porque la Corporación CIMEX, en todos sus espacios gastronómicos —y esto hay que destacarlo pues no es comun que se implementan acciones inteligentes como esta—, desde hace unos meses ha rebajado sus precios con atractivas propuestas. Los cocteles del bar 2 CUC, aguas importadas 1.10 CUC, jugos naturales 1 CUC, cervezas nacionales 1 CUC e importadas entre 1 y 1.20 CUC.

Restaurante Amelia
Su carta menú, nada extensa pero bien pensada para diversos horarios y preferencias, incluye los apetecidos Tables (con bebida nacional y postre) por costos entre 3.95 y 4.50 CUC; entrepanes y picaditas que invitan a quedarse aun cuando no se disponga de mucho tiempo para la ocasión; entrantes, platos fuertes (entre ellos los de la cocina italiana que tanto gustan en Cuba) y postres; todo ello armonizado con las sugerencias del chef. Además, poseen carta de vinos y cava. La ración de Aceitunas 1.50 CUC, servidas en copa Sunday y envueltas en hoja de lechuga fresca, la Cesta de Panes Aromatizados y secundados por dos variantes de aderezos 1.50 CUC y la crujiente y generosa ración de Eperlán de buen pescado 3 CUC, con medias lunas de limón y el cuenco con salsa para aderezar, son modos que hacen más atractivo el servicio. Entre los platos de mayor salida están el Mar y Tierra 15 CUC y la exquisita Cazuela de Mariscos y Pescado 15 CUC, ambos para dos personas, con guarnición de arroz blanco, vegetales salteados y vianda frita. El Semifrío (tarta helada) de diversos sabores resulta otra memorable complacencia.
Pudimos constatar cómo, con un sutil intercambio de miradas, una clienta hizo pedir a la mesera un coctel que allí preparan a su gusto (Triple Sec. Angostura, ron Havana Club 3 años, cáscara de limón). El seductor aroma de la bebida inundó el espacio y su tono ámbar-cobrizo incitaba a no dejar de saborearlo. ¡Cuánto disfruté, en silencio, sin que nadie lo supiera, ese exclusivo, personalizado y diferenciado servicio que tanto buscamos y no encontramos! Desde Cuba Paladar lanzamos este llamado a gestores y decisores en Turismo y Gastronomía: Les convidamos a “copiar” lo que hace el Amelia. Les aseguramos que no les acusaremos de “fraude”, más bien les distinguiremos por “asumir el riego” de querer hacerlo bien.
Licenciada en Ciencias de la Información y Bibliotecología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Graduada del primer Diplomado de Periodismo Gastronómico en Cuba, en 2015. Gestora cultural y directora (codirección) de la Agrupación Visual Gourmet. Directora (codirección) del Festival Gourmet. Ha escrito artículos de temática gastronómica para las revistas turísticas Sol y Son de Cubana de Aviación y Soy del Caribe de Aerocaribbean, para la revista de promoción cultural Cartelera y en sitios web A la Mesa y Cuba Paladar, Radio Metropolitana, Boletín Excelencias Gourmet y para el blog Taste of Cuba.