Fidel y el arte culinario

Algunas de las primeras tareas de la revolución en 1959 que fueron impulsadas y apadrinadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro como parte del programa del Moncada fueron sin dudas la alfabetización, la salud pública, la agricultura y el desarrollo industrial en nuestro país. Esto trajo como consecuencia el desarrollo de la alimentación social por el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de la Agricultura y otros sectores importantes para el desarrollo de nuestra economía para lo cual se crearon los Centros de Elaboración masiva (comedores y plantas que elaboraban más de 30 000 comidas diarias). Para esta tarea fue necesario la creación de Escuelas de Formadoras de Cocineros como la Escuela de Tropicana, la Escuela de Alta Cocina del Hotel Sevilla, la Escuela Sergio Pérez, Escuela del Comodoro y otras de técnicos medios en elaboración de alimentos y obreros calificados.

Nuestro Comandante fue uno de los precursores del arte culinario y apoyó en todos sus planes de desarrollo a la Asociación Culinaria de la República de Cuba desde su creación, así como Jesús Montané, Pedro Miret,  Vilito Castellanos y  Celia Sánchez,  entre otros.