El universo del vino se expande en Cuba. Uno de los eventos más distinguido para su divulgación, comercialización y estudio es la Fiesta Internacional del Vino, que cada año convoca el Hotel Nacional de Cuba. La XX edición de este prestigioso certamen será del 2 al 4 de octubre de 2019. En el Salón 1930, productores, comercializadores, especialistas, distribuidores, vendedores y consumidores, se darán cita para confraternizar, lanzar sus nuevos productos al mercado, así como mostrar a los interesados las bondades de sus nuevas o ya establecidas variedades de vinos. Habrá presentaciones especializadas, degustaciones, reuniones de trabajo, conferencias magistrales y las codiciadas premiaciones. Cada empresa o corporación inscrita contará con su espacio expositivo con sus propios diseños en función de la creatividad de cada MARCA. En este festejo de la vid deben mostrarse de manera precisa los objetivos de cada empresa y el intercambio entre profesionales con espíritu jovial y con el regocijo de los premios para los mejores.
El programa general incluye catas a ciegas, maridajes diversos, actividades colaterales y una invitación para los expositores a disfrutar del emblemático Cabaret Parisien.
Firmas de reconocida fama internacional y otras que comienzan su pujante carrera en el comercio del vino, estarán presentes en esta cita de la enología y la sommelería, entre ellas, Freixenet, Pucara, Camax, MG, Bodegas Torres, Duprasay AM Group.
Oportunidad exclusiva para degustar magníficos vinos y acceder al conocimiento procurado por sus propios representantes lo que garantiza la satisfacción absoluta de los paladares más delicados.
Contacto: comercial4@gcnacio.gca.tur.cu
Licenciada en Ciencias de la Información y Bibliotecología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Graduada del primer Diplomado de Periodismo Gastronómico en Cuba, en 2015. Gestora cultural y directora (codirección) de la Agrupación Visual Gourmet. Directora (codirección) del Festival Gourmet. Ha escrito artículos de temática gastronómica para las revistas turísticas Sol y Son de Cubana de Aviación y Soy del Caribe de Aerocaribbean, para la revista de promoción cultural Cartelera y en sitios web A la Mesa y Cuba Paladar, Radio Metropolitana, Boletín Excelencias Gourmet y para el blog Taste of Cuba.