Fotografiando sabores: Shamuskiao

por | 3 febrero, 2020

Comer sano se ha vuelto una tendencia global que toma cada día más fuerza. El incremento de los comensales que le dicen no a las carnes es un fenómeno real en el mundo, y Cuba no se ha quedado fuera. A pesar de que nuestro país aún no termina de adoptar esta tendencia como suya, no es menos cierto que los restaurantes van de a poco incluyendo en su menú platillos vegetarianos y veganos; y que cada día son más las paladares dedicadas enteramente a este tipo de cocina, aunque la lista es aún corta.

El equipo de Cubapaladar quiso visitar el Shamuskiao, restaurante vegetariano y vegano, para una de nuestras sesiones fotográficas gratuitas. Ubicado en Consulado entre Neptuno y Virtudes, se ha convertido en un refugio para los que disfrutan de una comida saludable y deliciosa. Su dueño y chef Juan Manuel Valdés, junto a su esposa Nory Ocaña, han logrado hacer de este restaurante familiar un excelente lugar para entrelazar buenos momentos y buena comida.

Su carta menú incluye variados platos vegetarianos y veganos para todos los gustos, aunque tampoco se olvida de aquellos que prefieren incluir carnes en su dieta. Sus hamburguesas vegetarianas son muy solicitadas pues son realmente deliciosas. Confeccionadas a base de frijoles y acompañadas por cebolla, tomate, pepino y más, sorprenden a los comensales tanto por su presentación como por su increíble sabor.

La Moussaka de Shamuskiao es también otro de sus platillos estrella. La combinación de los vegetales con el queso hace que en boca sea todo un espectáculo para el paladar. Jugar con los sabores es algo que hace muy bien Juan Manuel y su equipo, quien nos confesó que también disfruta las manualidades y que es el artífice de la sui-géneris decoración de este lugar.

Si bien en Shamuskiao usted encontrará los clásicos de la coctelería cubana e internacional, su especialidad son los jugos de frutas naturales. El jugo de tamarindo, el de pepino, o el de zanahoria, por citar algunos, son excelentes. En este restaurante se les da un toque particular que los hace diferentes, pero es un secreto bien resguardado.

Queremos agradecer a Juan Manuel y a Nory por abrirnos las puertas de su casa, por el apoyo a Cubapaladar y por hacernos parte de su quehacer culinario que no por ser sano descuida lo más importante: el sabor. Si el mundo continúa por el camino que va, no cabe duda de que veremos en La Habana más restaurantes que incurran en la cocina vegetariana y vegana, y esperemos que esto haga que los cubanos aprendamos a comer mejor.

Continuamos promoviendo la cocina que se hace en Cuba, y seguimos fotografiando sabores para que usted saque sus propias conclusiones y viva una espectacular experiencia gastronómica visual.