Famosos y La Cocina con Frank Padrón

por | 6 marzo, 2018

Todo lo que me motiva y alimenta (literalmente también) pasa a mis libros.

Frank Padrón, destacado escritor y crítico de artes, ha sido también seleccionado para formar parte de nuestra nueva sección en nuestro blog “Los famosos y la cocina”. Es todo un referente dentro del género de la crítica, especialmente dentro de la crítica de cine, de la que su rostro nos resulta familiar de la pantalla chica. Sin embargo, gracias a las herramientas literarias que posee dentro de este género literario, de su pasión por la gastronomía y gracias a los conocimientos que ha adquirido –y que sigue sumando- durante su trayectoria profesional, ha incursionado con mucho éxito dentro de la crítica gastronómica a través de las páginas de Cubapaladar. Siendo el crítico más activo y seguido, con casi 50 críticas gastronómicas publicadas. Frank ha elegido el cuestionario A…”para los más conversadores” y aquí están sus respuestas:

Frank Padrón durante el Festival Varadero Gourmet 2017

1-¿Cuál es tu comida favorita? ¿Qué alimentos no pueden faltar en tu dieta diaria?

Puedo prescindir de proteína animal pero no de la vegetal, sin una buena ensalada en almuerzo y comida no concibo la cenas; tampoco las frutas pueden faltarme, al menos alguna porción en las tardes, sobre todo. Consumo pan y arroz integral, aunque esto sí puede ser sustituido cuando ando fuera de casa. De entre los platos principales, me encantan los pescados y mariscos en general, por ejemplo, solicito mucho el pulpo en los restaurantes donde lo sirven.

2-¿Qué restaurantes prefieres en Cuba?

Los italianos de altura, los chinos y árabes. Antes me gustaban mucho los buffés, pero ya los he ido relegando pues a mis años (RISAS) no hay que repletarse.

3-¿Qué alimentos no te gustan?

Los demasiado harinosos o con alto umbral de dulces, los muy grasientos, la comida salada en demasía, los fritos.

4- ¿Cuál es tu desayuno habitual?

Varía: un día huevos pasados por agua sobre lo blando con dos tostadas; puede ello cambiar a tortilla de cebolla o ciertos vegetales; otro croquetas (un amigo se ríe porque no las frío: las “aso” a fuego lento en sartén teflón, y aunque no me cree me quedan muy parecidas); alguna vez café (y/o chocolate) con leche más tostadas con mantequilla.

5-¿El amor entra por la cocina?

En mi caso no creo, he preparado platillos a algunos amores pero cuando ya se han consolidado.

6-¿Consideras que es la culinaria un arte?¿Por qué?

Claro. Porque requiere inventiva, creación y cultura, lo cual incluye estudio, investigación y preparación.

7-¿Eres buen cocinero (a)?¿Cuál es el plato que mejor te queda?

Hago mis platillos. Me quedan bastante bien los potajes, los arroces fritos, ciertos guisos, las ensaladas frías y algunos postres (flanes, sobre todo de calabaza). Preparo con cierta frecuencia escabeches y ceviches de pescado.

8-En tu casa quién cocina???

Vivo solo por lo cual algo más que nobleza obliga, pero mi madre pasa frecuentes temporadas conmigo y entonces ella asume esa función.

9-¿Te quedas con los sabores de Cuba o con los sabores del mundo? Con todo lo que me sepa bien. ¿De los sabores cubanos o platos tradicionales cubanos cuál prefieres?

Los potajes, el helado Coppelia las raras veces que lo encuentro.

¿Qué sabores o platos internacionales han logrado deleitarte más?

El ratatouille, las lasagnas, pizzas y pastas; el cus cus; el humus (pasta árabe); las créppes francesas.

10-Un tips o consejo de cocina o de alimentación…..algo que quisieras compartir con nuestros lectores.

Pienso que cada cual debe ingerir la dieta que le satisfaga, pero sin olvidar que como reza el viejo proverbio: “somos lo que comemos”, y que hacerlo implica siempre una forma de vida, un acto de reafirmación existencial y cultural.

Pregunta exclusiva para el entrevistado: ¿Desde cuando inicias tu especial vínculo con la cocina y por qué? Hemos visto que la temática culinaria ha estado fuertemente presente en algunos de tus libros….y además eres el crítico gastronómico con más críticas publicadas en Cubapaladar.

Creo que desde que tengo paladar, jajaja. Cuando empecé a vivir en la Habana, adolescente, no sabía ni hacer arroz, y no había esas cómodas ollas de hoy, pero fui poco a poco aprendiendo. Todo lo que me motiva y alimenta (literalmente también) pasa a mis libros, son varios los temas que me apasionan, ¿cómo iba a estar ausente la gastronomía?. Es un verdadero placer y un honor ser uno de los críticos que integra el staff de Cubapaladar, fue una oportunidad de encauzar un anhelo y saldar una de las cuentas que tenía pendiente: como crítico de artes me faltaba esta, que el sitio me permite cultivar y sistematizar.

Categoría: Famosos y La Cocina Etiquetas: , , , , ,

Acerca de Cubapaladar

Cubapaladar es una plataforma digital interactiva de crítica culinaria y periodismo gastronómico. Contiene el directorio de restaurantes, bares y cafeterías más grande y completo de Cuba. Nuestro sitio web es pionero de la crítica culinaria cubana y único existente de esta especialidad. Dispone de un ranking especializado que está elaborado con una metodología de evaluación transparente y sin ningún compromiso comercial ni financiero. Además promueve un ranking de popularidad que está abierto para la participación de sus usuarios, que no solo pueden votar, sino también comentar, debatir, recomendar y criticar, siempre defendiendo la buena cocina cubana como parte de nuestra cultura e identidad. Mientras que nuestro blog permite a los usuarios estar actualizados sobre el acontecer gastronómico nacional e internacional y sobre interesantes temas.