La pasada semana tuvimos el placer de impartir una conferencia en la Universidad de La Habana, gracias a la invitación de la profesora Dra. María Isabel Lantero.
Abordamos la historia del periodismo gastronómico, sus conceptos claves, profundizamos acerca de la crítica gastronómica, sobre nuestras plataformas digitales y metodología de evaluación de establecimientos gastronómicos. Nuestros oyentes fueron los estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Ciencias Alimentarias, quienes mostraron gran interés por la conferencia recibida y evidenciaron su pasión por la carrera que han seleccionado. La conferencia se insertó dentro de la asignatura Alimentación y Cultura.
Los estudiantes fueron capaces de identificar las variables más importantes que utilizan nuestros críticos para evaluar los establecimientos y que corresponden con las expectativas de la mayoría de los clientes cubanos que visitan los restaurantes. Comida, ambiente, servicio y cantidad son de las más mencionadas, resaltando también los precios que se llevó un profundo debate de ambas partes.
El escenario sirvió para la selección y distribución de los temas de los trabajos de curso de la asignatura, resultando para nosotros una gran alegría la inclusión de un tema dedicado a las plataformas gastronómicas digitales.
Fue fructífero y grato el intercambio con estos estudiantes con los que tenemos en común el amor por la cocina cubana, la gastronomía y las ciencias alimentarias.
Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.