Granjita feliz: Compartiendo risas con el Chef Enoch

por | 8 abril, 2019

No es incierta la afirmación de que a la cocina se le debe de poner mucho amor, y precisamente, amor es lo que le ponen Darío Martos  y Elisabeth Frómeta a “Granjita Feliz«, iniciativa presentada este sábado en el espacio habitual del Proyecto de Cocina y Cultura Alimentaria conducido por el Chef Enoch Tamayo.

“Es un placer tener la presencia de un proyecto maravilloso, en el que todos quisiéramos colaborar y participar. ‘Granjita feliz’ aúna sentimientos, con la ayuda continua y desinteresada de muchas personas con un corazón grande», afirmó Enoch durante los primeros minutos de la mañana.

Foto: Thalía Fuentes Puebla

‘Granjita feliz’ va dirigido a niños con necesidades especiales (más de 20), espacio que les da la oportunidad de unirse con el arte y mostrar lo son capaces de hacer, el talento, la maestría y la magia que los caracteriza.

También, trabajan en un huerto llamado ‘El garabato’ en la siembra de plantas ornamentales y aromáticas; practican ejercicios; confeccionan manualidades y practican números culturales que muestran en la comunidad y en otras actividades a los que son convocados.

Como parte del proyecto, realizan donaciones de canastas alimenticias, brindadas por cuentapropistas y agricultores, a familias que poseen a niños con cáncer, en seis municipios de la capital.

Foto: Cubapaladar

En su espacio – una terraza conejal en el centro del casco histórico de Guanabacoa –  se hace lombricultura, crían abejas de la tierra y codornices, convirtiéndose en una segunda casa para unos niños con mucho amor para brindar. La labor de «Granjita Feliz» se extiende también al trabajo con el adulto mayor, talleres de artes plásticas para niños de la comunidad, poseen un club Martiano, participan en eventos de ciencia y técnica, imparten círculos de interés y talleres dedicados a actividades agrícolas.

A decir de Elisabeth Frómeta: «Es una obra de amor, agradecemos la oportunidad que ha posibilitado que muchas personas confíen y crean en lo que uno hace». Y otra oportunidad más fue el espacio que lidera el Chef Enoch Tamayo donde cinco niños de Granjita Feliz mostraron su talento en la música y el baile.

Foto: Cubapaladar

Y como de alimentos se habla en este Proyecto de Cocina y Cultura Alimentaria, el intercambio mañanero concluyó con una degustación de casabe, unido a la alegría del público y a la sonrisa de los niños.