HC 1519, un ron excepcional para conmemorar el 500 Aniversario de La Habana

por | 9 noviembre, 2019

La Habana.- Con la presencia de los Maestros Roneros cubanos, creadores de este excepcional producto, la compañía Havana Club International S.A. (HCI S.A), presentó en el Hotel Iberostar Grand Packard el nuevo ron HC 1519, con el cual conmemora el 500 Aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

Al intervenir en la ceremonia, Christian Barré, director general de HCI S.A., informó que el nuevo ron, creado para rendir homenaje a la maravillosa ciudad capital, se venía trabajando desde hacía muchos años, al igual que su empaque y presentación, que demandó más de doce meses.

Para este último propósito, subrayó, se reunió también todo el equipo de Marketing  e Innovación de la compañía, que en colaboración de los Maestros Roneros, logró materializar e idear este concepto que hoy se materializa con la creación del HC 1519.

Foto: photos.edu.pl

Cuando comenzamos a desarrollar este concepto, nos fuimos a sentar y a discutir con Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad, quien nos recibió y nos dio su criterio, y a partir de ahí, empezamos a desarrollar este nuevo producto único que hoy presentamos ante la prensa y el mundo.

Adelantó que su presentación es extraordinaria, debido al tipo de botella elegida, de cristal soplado, y comprende 500 botellas, por cada año de la ciudad, y cada una está enumerada y guardada dentro de una caja de madera, que por sus detalles recuerda algunos elementos de la arquitectura y de varios edificios de la urbe.

Ahmed Álvarez Tejo, director de Ventas y Marketing Cuba de HCI S.A., aseguró que estamos en presencia de una verdadera joya que integrará la gama de productos de Havana Club, al tiempo que precisó que de las 500 botellas producidas, Cuba solo dispondrá de apenas 50 para su distribución y comercialización en frontera.

Dada esa poca disponibilidad, la compañía concentrará su comercialización en puntos de ventas altamente estratégicos de la ciudad de La Habana, urbe a la cual rinde homenaje, refirió además el directivo.

Juan Carlos González, Primer Maestro de Ron Cubano, brindó detalles de su creación y desarrollo, y en ese sentido, recordó que la idea surgió hace 20 años, cuando produjeron un ron para conmemorar el 480 aniversario de capital de la Isla caribeña.

A partir de ahí, se nos ocurrió ir preparando las condiciones para celebrar las cinco décadas de La Habana, por lo cual se aprovecharon los barriles empleados para conmemorar los 485 años de la urbe, y a su vez, utilizar un poco del material que empleamos en la creación del nuevo producto para el 490 aniversario, y a su vez también la base del 495, explicó.

Lo creado para conmemorar el 500 aniversario se mezcló con otras bases añejas, y a ese producto se le dio un tratamiento final, lo que se conoce como un finish, en un barril muy particular, donde permaneció unos meses para que redondeara sus propiedades sensoriales hasta que llegara el momento de producirlo en esta espectacular botella que ya ha causado mucha sensación, recordó.

En su composición, se tuvo en cuenta la peculiaridad de la nacionalidad cubana, que es producto de una mezcla increíble, y por tanto cosmopolita, por lo cual, es una combinación de un producto de una armonía sensorial, única e irrepetible, que enlaza la cultura ronera de Havana Club, destacó González.

La Maestra Ronera Salomé Alemán, notificó que el HC 1519 es el colofón de homenajes anteriores y nuestro modesto aporte a esta ciudad maravillosa, al tiempo que es un extrañejo muy bien elaborado y balanceado, y uno de sus principales logros radica en los aportes sensoriales que lo diferencia del resto de los añejos en existencia.

En tanto, el Maestro Ronero Asbel Morales, precisó que para ellos (los Maestros) constituyó todo un reto, porque había que combinar el ron y que se pareciera a La Habana, y cuando lo vemos se nota que es brillante y oscuro, y tiene sus antecedentes desde el 480 aniversario, así como en las nuevas mezclas de los últimos 10 años.

Señaló asimismo Morales que este nuevo producto, único, irrepetible y excepcional, es un ron bello, muy rico, y en él se siente la presencia de la capital de todos los cubanos, porque perdura mucho en boca, al igual que la ciudad.

Para finalizar, el Maestro Ronero Manuel Calderón, advirtió que el ron HC 1519, representa a las personas que han vivido en esta ciudad, pero también, es capaz de representar a las que hoy viven en ella o pasan por ella, por cuestiones de trabajo o de visita, o simplemente porque la admiran.

Según informó Christian Barré, de las 500 botellas de edición limitada que se crearon, solo 250 unidades estarán disponibles para la venta al público a un precio de 2900 CUC.

El producto se distribuirá selectivamente en mercados como Cuba, Suiza, China, Reino Unido, España, Hong Kong, Taiwán y México, señaló.