I Taller de Repostería Cubana

por | 20 abril, 2017

El I Taller de Repostería Cubana fué celebrado el martes 18 de abril en escuela ramal del MINTUR (FORMATUR) en el Hotel Sevilla.

Cubapaladar participó en este taller que incluyó las conferencias “Historia y desarrollo de la repostería cubana” impartida por la chef Yamilet Magariño y “La presencia de la repostería cubana en la carta menú de los restaurantes” por la Lic. Odalis Hernández Vega (profesora principal de la escuela ramal del MINTUR). Participaron compañeros de la Casa del Queso, Habaguanex, Isla Azul, Hotel Nacional y de otras instituciones, con una amplia representación del sector no estatal igualmente.

En el encuentro se recogieron las propuestas de los participantes de acciones para extender las mejores experiencias y mejorar la repostería cubana. Esto se hizo por escrito y con la posibilidad de que fuera de manera anónima, para que los involucrados no se sintieran limitados a exponer sus ideas.

Además se presentó la bibliografía impresa y digital que posee el CIDTUR, sobre el tema central del taller, lo que estuvo a cargo de la Lic. Aloida Rodríguez Álvarez.

Posteriormente algunos de los participantes presentaron postres cubanos estilizados, lo que lideró la Lic. Judith Moré Bengochea. Los platos destacaron por su creatividad y atractiva presentación.

Para cerrar ocurrió la presentación y venta de la bibliografía impresa que posee la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba. Los libros de la colección Cocinando, ¿Qué cocinaré hoy?, ¡Qué dulces!, entre otros, estuvieron a disposición de los presentes. Estos libros también se pueden adquirir en el restaurante Artechef (3ra, esq. A, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana. Teléfono: 7.831.1089).

Como parte de la clausura se le entregó un certificado como constancia de participación a los asistentes.

Se prevén 12 talleres en el año que se sumarán a este, entre los que se encuentran los de tapas, café, chocolate, entre otros. Todos se enfocan en realzar la gastronomía cubana, nuestras tradiciones y elevar la calidad de los servicios. Se enfatiza en la importancia de la creatividad, de estilizar platos cubanos y reinterpretarlos sin que pierdan su esencia.

Categoría: Cursos Noticias Etiquetas: , , , , , ,

Acerca de Ania Despaigne

Es Ingeniera Industrial, graduada del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Su carrera ha desarrollado sus conocimientos en los siguientes perfiles: logística y gestión de la producción, dirección, calidad, matemática aplicada, informática empresarial y gestión de los recursos humanos. Es miembro del Proyecto Comunitario Espiral, donde sus principales motivaciones son ayudar a la sociedad y poner en práctica el desarrollo sustentable. Ania se ha especializado como crítica culinaria desde hace tiempo y una de sus pasiones es escribir.