Reabre sus puertas Museo del Ron Havana Club
Este 15 de noviembre, el Museo del Ron Havana Club reabrió sus puertas, con la premisa de sorprender a los visitantes nacionales y extranjeros, con nuevos servicios, que garantizarán una auténtica experiencia. Antes de su reapertura, en el Museo tuvo lugar el programa Destino Havana, con el objetivo de capacitar y fidelizar a trabajadores del… Leer más »
El Palenque, aromas del carbón
Cuando uno llega al famoso restaurante El Palenque, en el reparto Siboney, del municipio Playa, antes que cualquier capitán o parqueador- si se llega en auto- lo recibe un olor peculiar e irresistible: el que desprende la carne de cerdo asada al carbón. Todo el que ha probado esa delicia sabe que no hay método… Leer más »
Emprendedores y restaurantes cubanos instan al presidente Biden a levantar las sanciones que perjudican sus negocios
¡Ya han firmado más de 150 TCP, MIPYMES privadas y cooperativas! Quedan solo pocos días, hasta el 5 de noviembre, para sumarte y hacer oír tu voz para pedir que se levanten las sanciones contra nuestras familias y negocios. Pueden ver aquí los +120 que habían firmado hasta el 25 de octubre: https://acere.org/sector-privado2/ ¿Te sumas?… Leer más »
Ranchón de la Egrem: pentagrama culinario.
La reapertura gastronómica nos lleva de nuevo a algunos sitios otrora visitados, aunque no todos comentados desde Cubapaladar. En el caso del también llamado Ranchón del Músico, de esa institución discográfica sita en calle 12 / 1ra y 3ra, Playa, descolló siempre por su notable y asequible cocina. En esta visita, tras los nuevos precios… Leer más »
Paladares cubanas contra el bloqueo: Te invitamos a firmar la carta al Presidente Joe Biden
Cubapaladar ha firmado recientemente una carta dirigida al Presidente Joe Biden que adjuntamos en esta nota. Esta carta es una iniciativa del los grupos ACERE, Puentes de Amor, CodePink, CAFE y otros que pretenden reunir a todos los emprendedores cubanos que han sido afectado por las 243 medidas que impuso el expresidente Donald Trump y… Leer más »
Se celebró en toda Cuba el «Día de la Cocina Cubana»
Cada 18 de Octubre Cuba celebra el “Día de la Cocina Cubana”. La fecha se escogió con motivo de que en igual fecha del año 1984 por primera vez en la historia, una delegación cubana encabezada por el gran chef Gilberto Smith Duquesne e integrada además por los chefs José Luis Santana, Zoilo Benavides, Ramón… Leer más »
Sabor y Tradición: Cinco recetas con moringa o “el árbol de la vida”
Hoy hablaremos de una planta que para muchos no es muy bienvenida, pero que, por lo contrario, es una planta medicinal con gran contenido de vitaminas y minerales. Tiene un gran contenido proteico, como el de la carne roja. Es utilizada como complemento nutricional y en sus hojas se encuentra la mayor cantidad de antioxidantes.… Leer más »
¿Sirvo?
Como sociedad, pendiente nos queda aún la asignatura del servicio. Desde los primeros años de la Revolución fuimos educados en la doctrina de las grandes conquistas personales, dígase ingenierías, arquitecturas, lenguas extranjeras y hasta el mismo espacio sideral. En nuestro sueño profesional no se incluía la cultura del servicio, y así llegamos a nuestros días… Leer más »
Un comedor de lujo
Aunque aun no se abre al público, el Comedor de Aguiar del Hotel Nacional de Cuba ya «calienta» el horno para cuando próximamente, si las condiciones lo permiten, el turismo comience a fluir como necesario reactivo de la deprimida economía insular. Mientras, ofrece discreto servicio a locales que desean compartir jornadas con la familia, pareja… Leer más »
Anuncian reapertura gradual de servicios gastronómicos en La Habana
Con la disminución sostenida de los casos de COVID-19 en la capital, se adoptó la decisión de retomar los servicios gastronómicos en 533 unidades, a partir de este viernes 24 de septiembre. Según dijo en el programa televisivo Mesa redonda el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, esta apertura estará respaldada por la ampliación… Leer más »
Eligen a una mujer para Presidir la Federación Culinaria de EEUU
Ha sido elegida una mujer y negra para Presidir la Federación Culinaria de Los Estados Unidos, no es una simple noticia, es la primera vez en la historia que ese hecho resulta posible. Se trata de la Chef Kimmberly Brock Brown, una afamada repostera que por su largo camino y su rol mediático a favor… Leer más »
Coctel Soberana, un homenaje a los científicos cubanos
Coctel Soberana: un homenaje a los científicos cubanos. Foto: Ariel Ley Royero/ACN. La Asociación de Cantineros de Cuba (ACC) lanzó al mercado el coctel Soberana, trago que representa un homenaje a la labor de los científicos cubanos en la producción de vacunas anti-COVID-19. José Rafa Malén, presidente de la ACC, señaló que la bebida, identificada con… Leer más »
Programa «De Tarde en Casa», celebrará » Día Mundial del Chocolate» con invitados de lujo
Cada 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate. Nació la iniciativa en el año 1995 en Francia, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor del libro “Charlie y la Fábrica de Chocolate”; y por haber nacido ese mismo día del año 1857 Milton Snavely Hershey, confitero estadounidense, fundador de la compañía… Leer más »
Sabor y Tradición: Pasta de bocadito, escabeche y crema de chocolate
En estos últimos trabajos he tratado aquellas plantas medicinales que podemos emplear en la cocina como condimento. El artículo anterior de la salvia trajo algunas aclaraciones y a pesar que sé que existen diferentes tipos de salvia, fundamentalmente usamos la común, dispersa en toda Cuba. Estoy segura de que cuando se habla de salvia todos… Leer más »
Sabor y Tradición: Tres recetas con salvia
Hoy hablaré de una planta que, por su tamaño, se necesita de una maceta grande o un rincón. Hablaremos de la salvia, la cual debemos tener siempre en casa. Por los beneficios que aporta, es considerada una planta muy versátil y prodigiosa. Tiene un aroma fuerte, penetrante y un sabor con cierto picante. Algunas de sus propiedades: Es… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de menta, mojito y limonada de hierbabuena
En estos días, donde todos —unos más que otros—andamos preocupados por la noticias y lo que ocurre a nuestro alrededor, yo trato de ver y buscar entre esas plantas medicinales que tenemos o debemos tener en una rincón en maceta o patio, como las tenían nuestras abuelas, y que a la vez nos sirvan para… Leer más »
Sabor y Tradición: Té de guayaba, fideos fritos y ensalada de vegetales con pollo
En estos días que todos andamos con la preocupación de la pandemia, me vio una señora en la cola de la farmacia y me preguntó qué yo sabía sobre la hoja de guayaba. En mi casa la utilizaban solo cuando se hacía carne asada, en la casa tanto en el patio; cuando se les echaban… Leer más »
Si de pan y dulces se trata…
Uno de los renglones alimenticios que primero sufrió los embates económicos generados por la pandemia, después el ordenamiento económico y una serie de causas relacionadas con la inflación que padecemos, fue el pan, ese “no solo símbolo de algo” sino el “de miga y cáscara” a que se refirió Benedetti. Literalmente, el pan nuestro de… Leer más »
Fallece el querido chef santiaguero Jorge Bringas
En el día de hoy se ha hecho pública la fatal noticia del fallecimiento del chef santiaguero Jorge Bringas, lo cual ha provocado mucho dolor en todo el gremio culinario de Cuba. Desde Cubapaladar expresamos nuestro sentir y damos las condolencias a sus familiares y amigos. Compartimos las palabras expresadas en facebook por el chef… Leer más »
Sabor y Tradición: Salsa pesto,dulce de frutabomba y pollo con albahaca
En los últimos trabajos de Sabor y Tradición he tratado de dar a conocer sobre plantas que en algunos casos podemos cultivar y nos sirven tanto para condimentar en nuestra cocina, como para ayudar a mejorar nuestra salud de una forma natural, lejos de químicos. Las podemos tener al alcance de las manos con solo sembrarlas en… Leer más »