Coppelia: cuesta abajo en su rodada
He estado siguiendo con cierta sistematicidad desde este sitio, la más famosa heladería cubana, y uno de mis reclamos recientes fue la cantidad de hielo en el contenido, pero algo dejé claro: la aceptable calidad del frío y gustado dulce (quizá demasiado, eso sí). Un equilibrio de precio que estabilizó el mismo en 4 CUP … Leer más »
Curso de Verano 2021 de gastronomía y los servicios.
El Proyecto de Gastronomía «La Moneda Cubana» anuncia Curso de Verano para quienes deseen aprovechar su tiempo aprendiendo del maravilloso mundo de la gastronomía y los servicios. El curso se impartirá durante todo el mes de agosto con 2 frecuencias semanales por cada asignatura, en esta ocasión: Cocina, Cantina, Técnicas de Salón e Inglés Técnico… Leer más »
Días difíciles, tiempos complejos…
Cubapaladar no puede estar ajeno a la difícil y compleja situación que atraviesa el país. Ya son casi 16 meses de pandemia y uno de los sectores más afectados ha sido el gastronómico. Miles de trabajadores vinculados a la gastronomía han perdido temporalmente su trabajo, cientos de negocios tuvieron que cerrar y en los mejores… Leer más »
Las Tunas lanza convocatoria del concurso Cobo Azul
La convocatoria de la VI Edición del Festival Cobo Azul, ha sido lanzada por la Asociación Culinaria de Las Tunas para celebrar el día de la cocina cubana en el venidero mes de octubre. Los requisitos que se señalan son los siguientes: La participación es libre para todo el que se interese por la cocina… Leer más »
¿Los siete ma(r)les?
En medio de las nuevas coyunturas económicas resulta difícil la restauración. Para los dueños de paladares, el conseguir productos y comercializarlos sin renunciar por supuesto a obtener ganancias, objetivo de todo negocio. Para el cliente, recibir servicio y calidad sin afectar demasiado el bolsillo. Este se ve, sin embargo, resentido no sólo ante la subida… Leer más »
Premiado libro culinario se exhibe en exposición en la Mansión Nobel
En el día de hoy recibimos la agradable noticia enviada por Eduard Contreau, Presidente de los Premios Gourmand , de que el libro «Los 30 Platos emblemáticos de la cocina cubana» se exhibirá durante 4 meses en la exposición que se ha denominado “gastronomía sostenible” y que estará abierta hasta el 21 de octubre en… Leer más »
Premian en Bélgica al ron Cubay Extra Añejo 1870
El Instituto Internacional de Sabor y Calidad (ITQI) premió en esta capital con dos estrellas al ron Cubay Extra Añejo 1870 por su excelencia, según destacó el presidente de la Corporación Cuba Ron S.A., Orlando Borrero. En declaraciones a Prensa Latina, el directivo comentó que este resultado ratifica el posicionamiento en Europa del ron… Leer más »
Desde el arte culinario, los Amigos del Casabe repiten webminar
La semana del 14 al 18 de junio, la Comunidad Slow Food Amigos del Casabe de Cuba, que cuenta con miembros en muchas provincias del país, ha organizado el segundo webinar para seguir su trabajo conjunto en defensa del casabe. En esta ocasión, han convocado a un grupo de chefs, cocineros, estudiantes de la especialidad… Leer más »
La verdad sobre el «Antes y Después» de La Bodeguita del Medio
Hace unos pocos días un post en Facebook sobre La Bodeguita del Medio se ha vuelto viral en las redes sociales. Las fotos están circulando y hablan por sí solas: las paredes donde estaba las firmas fueron pintadas. Por supuesto, los comentarios en las redes sociales, y los muros de Facebook principalmente, demuestran un sentimiento… Leer más »
Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos: Responsabilidad colectiva e innovación como puntos claves
La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayaron este lunes la responsabilidad colectiva y el papel de la ciencia e innovación en la inocuidad alimentaria, desde el campo hasta la mesa. Representantes de ambos entidades de la ONU participaron la conferencia virtual organizada junto con el Codex Alimentarus, al conmemorarse el Día… Leer más »
Profundo, nuevo ron de Havana Club
Foto: Cartel del evento La innovación, combinada con la tradición y más de un siglo y medio de saber hacer de los Maestros Roneros cubanos, han traído al mundo un nuevo ron de la familia Havana Club: Profundo. Viene en una botella con la forma del 7 años, sin embargo es transparente y deja ver… Leer más »
Crítica nostálgica a una cultura del servicio en la hostelería
Poniendo a un lado cualquier otra eventual consideración, antes que todo, soy un camarero, esa es mi profesión y mi culto, un oficio de dignidad que requiere un tipo de ser humano con una particular característica: la devoción por el servicio. Soy un servidor de los hombres y guío la justa compensación a lo que… Leer más »
Agroecología y gastronomía km 0 en la finca Tungasuk
En el km 17 ½ de la autopista, provincia Artemisa, a pocos metros de la popular paladar campestre Don David, está la finca Tungasuk, (se pronuncia Tungasuka por ser vocablo de origen quechua), propiedad de un matrimonio: Annabelle, nicaragüense y chef de cocina, graduada en Francia, y Alfredo, peruano. Ambos atesoran una larga historia de… Leer más »
Se alista equipo para la 2da edición de Sabor cubano on-line.
El equipo de chefs que cubrirá la 2da edición del encuentro virtual de cocina cubana ya alista sus recetas y se prepara para el acontecimiento. El 29 y 30 de abril serán las fechas en que se trasmitirá a través de la plataforma clic meeting el encuentro con los cibernautas. En los próximos días ETECSA… Leer más »
Cuando te dan gato por… y hasta el gato es falso. La debida información alimentaria como pedestal de los derechos del consumidor ( Parte II y final)
Existe un universo de elementos que deben atraer la atención de un crítico gastronómico, quien por motivos de profesionalidad deberá concederle a todos la misma consideración. En esta ocasión estaremos conversando sobre aquellos que conforman la elaboración de un menú y la protección de los derechos de los consumidores y usuarios. Tomaremos como objeto de… Leer más »
Cuando te dan gato por… y hasta el gato es falso. La debida información alimentaria como pedestal de los derechos del consumidor ( Parte I)
Visitar locales de hostelería es algo que siempre nos ha apasionado, más allá de los confines de necesidades fisiológicas en indiscutido equilibrio con la fiel leptina. Salir a comer “afuera”, es uno de esos divertidos privilegios asociados a la satisfacción del hambre en un entorno experiencial íntimamente relacionado con la calidad de vida. O, al… Leer más »
La Comunidad de Slow Food “Amigos del Casabe» en Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal online.
Tendrá lugar este 19 de abril la participación de Cuba en la “Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal” de Cocina Ancestral para un nuevo mundo. Llegarán virtualmente a México representando a la isla caribeña la Comunidad de Slow Food “Amigos del Casabe” presentando a YUCASABI. La primera sesión de 1:00 pm a 2:00 pm, inicia con… Leer más »
Un artista del Arte Mukimono en Mayabeque
La cultura asiática viaja de un continente a otro, es tan milenaria y fuerte que trasciende hasta llegar a las manos de cada hombre dispuesto a aprenderla y continuar con el legado. No importa de donde pueda ser tu ascendencia, no importa si no lo estudiaste en una escuela, lo necesario para Enrique Rodríguez González,… Leer más »
Las tortas de casabe “YUCASABI” presentes en fiesta Culinaria Ancestral
La Comunidad Slow Food Amigos del Casabe de Cuba estará presente en la Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal, organizada de manera virtual desde México por el grupo Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo que dirige el maestro chef yucateco Pedro J. Estrada Vázquez. El evento internacional convocado solo con el fin de compartir el arte… Leer más »
Cuba será la sede del Campeonato Mundial de Coctelería 2022
La Habana, Cuba. – La Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Bartenders (conocida como IBA por sus siglas en inglés) en sesión realizada de manera virtual aprobó que el balneario de Varadero sea la sede del Campeonato Mundial de Coctelería 2022. Cuba superó en la votación a las candidaturas de Italia y Rusia… Leer más »